Logra Michoacán recursos federales para prevención del embarazo adolescente: Seimujer

Fecha:

Compartir:

  • Los recursos, dos millones 600 mil pesos, serán operados por la Seimujer, en los municipios con una mayor incidencia.

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán. 16 de julio de 2019.- Con el propósito de contribuir a la disminución del embarazo en adolescentes y a la erradicación del embarazo infantil, la administración del gobernador Silvano Aureoles Conejo, logró atraer recursos federales que rebasan los 2 millones 600 mil pesos, para atender este preocupante fenómeno social.

Cifras del Consejo Estatal de Población (COESPO), ubican a Michoacán en los primeros lugares a nivel nacional con mayor número de embarazos adolescentes, por lo que es de suma importancia contar con recursos que permitan generar más acciones dirigidas a incidir en esta estadística.  

El proyecto, elaborado por la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), a través de su dirección de Transversalidad de las Políticas Públicas, llevará a cabo procesos formativos, preventivos y de difusión para adolescentes y niñas.

De acuerdo con la titular de la Seimujer, Nuria Gabriela Hernández Abarca, se atenderá con prioridad a los municipios que presentan mayor tasa de incidencia de niñas y adolescentes embarazadas; se planea generar material didáctico para el trabajo de formación con las y los adolescentes sobre proyecto de vida y derechos sexuales y reproductivos, con traducción en la Región Purépecha del Estado.

“Cuando una niña resulta embaraza, hay un abuso detrás del hecho, por ello es importante difundir sus derechos y que conozcan a dónde pueden acudir cuando son víctimas, pero también la responsabilidad que como autoridades tenemos para atenderlas y evitar que siga creciendo esta problemática social”, explicó.

Los recursos, otorgados a través del programa Proequidad del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), permitirá desarrollar el proyecto denominado «Yo decido mi historia», refiere a una estrategia de difusión a través de un diario de vida para adolescentes y un cuento para niñas en materia de prevención del abuso infantil.

También, se van a realizar ferias pedagógicas y lúdicas para adolescentes, así como la creación de una plataforma de formación para adolescentes, y una convocatoria abierta para que las y los jóvenes presenten propuestas en materia de prevención del embarazo.

SEM/IL

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Resistimos, festival de documentales creado por mujeres celebra su cuarta edición

El documental “Crucificada” forma parte del festival Resistimos / Cortesía: Tlacua Films CdMx, Monterrey, Puebla, Mérida y Querétaro son algunas de...

El fenómeno “Chicharito” y sus repercusiones

Requerimos nuevas formas de pensar la masculinidad ante la resistencia al cambio Los comentarios difundidos por Javier Hernández muestran ...

Feministas piden a  Claudia Sheinbaum Pardo  diálogo,  debate abierto, no discriminación, exclusión,  censura y violencia institucional

Reclaman que  en el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la mujer en América Latina y el...

Entre el fuego y el hambre, las mujeres de Gaza se enfrentan a la muerte en busca de alimentos

Abeer Safi, una mujer gazatí desplazada del barrio de Al-Zaytoun. Conseguir comida en Gaza es una carrera sembrada de...