Emboscada en la zona triqui de Oaxaca deja tres mujeres y un hombre asesinados

Fecha:

Compartir:

  • Una adulta y dos adolescentes las víctimas de un nuevo enfrentamiento
  • Condena MULT el grave atentado en el Día Internacional de los Derechos Humanos

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 11 de diciembre, 2020.- Una familia fue emboscada con armas de grueso calibre ayer jueves en su vehículo en inmediaciones de la comunidad de San Juan Copala, en el municipio de Santiago Juxtlahuaca, en la región Mixteca, dejando un saldo provisional de tres mujeres y un varón muertos.

El ataque armado cobró la vida de Feliciano Ramírez Paz, de 48 años de edad, sus hijas Feliciana y Tania, de 23 y 10 años, respectivamente, además de la abuela de las niñas, María Macaria Paz de 75 años, residentes de la localidad de El Rastrojo, en la zona indígena triqui. 

En tanto, Rosita y Luisa Ramírez Santillán de 17 y 10 años, además de Ángel Cesar Ramírez Martínez de ocho años, heridos por los disparos, reciben atención medica en el hospital de Santiago Juxtlahuaca.

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) acompañaron al Ministerio Público para ordenar el levantamiento de los cuerpos e iniciar las investigaciones por este evento delictuoso. 

Emelia Ortiz García, portavoz de la organización Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) condenó el múltiple homicidio, que cobró la vida de su compañero de lucha junto con cuatro mujeres. 

“Exigimos una investigación rápida, castigo a los autores intelectuales y materiales del homicidio, sin embargo, mantenemos nuestra intención de asistir a una mesa de conciliación para firmar la paz con la contraparte”, dijo la militante. 

Sostuvo que el MULT le apuesta a establecer una mesa de paz, a la que concurran otras organizaciones con presencia en la zona, como en su momento se los propuso el presidente, Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, las “mentes perversas” siguen pagando “pistoleros a sueldo”. 

A nombre de la organización, Ortiz García demandó a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca el desahogo de las carpetas de investigación acumuladas, a partir de una serie de atentados y asesinatos de sus compañeros, pues en el último trimestre del año en curso han perdido al menos a nueve simpatizantes de esta organización, incluyendo el ataque armado de ayer jueves.

SEM/pb/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Violeta del Anáhuac| Mujeres indígenas electoras de Potoichán

Isabel Ortega Morales SemMéxico, Chilpancingo, 18 de agosto, 2025.- Es la mañana de domingo 17 de agosto, salimos del...

Los Capitales| Moderna “tienda de raya” para personal del SNAC.

Edgar González Martínez SemMéxico, Ciudad de México, 18 de agosto, 2025.- Alejandro Martínez Araiza, secretario general del Sindicato Nacional...

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...