Emiten constancia No. 100 para acceder a aborto legal en Puebla CAFIS, GIRE y ODESYR

Fecha:

Compartir:

En Puebla sigue penalizado el aborto y mujeres siguen acudiendo a Ciudad de México

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 30 de mayo, 2024.- En el marco del 28 de mayo, día de Acción por la Salud de las Mujeres el Centro de Análisis, Formación e Iniciativa Social (CAFIS) A .C. dio a conocer que emitieron la constancia número 100 para poder abortar sin ninguna repercusión legal, debido al amparo que ganaron CAFIS, el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) y el Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos (ODESYR), que les permite asesorar a las mujeres que desean abortar.

El 4 de diciembre de 2023  el Gobierno de Puebla anunció que brindaría el servicio gratuito y seguro en siete unidades médicas para abortar en el estado, por lo que uno de los requisitos para hacerlo es el de estar amparadas y recibir acompañamiento de organizaciones feministas CAFIS, ODESYR y GIRE.

A través de sus redes sociales CAFIS les exigió a las y los diputados locales que trabajen en el tema para que la emisión de este documento ya no sea necesario.

El Día de Acción por la Salud de las mujeres, tiene como objetivo promover la equidad en el acceso a la atención médica, así como destacar la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado de las enfermedades que afectan a las mujeres, y se realizan diversas actividades de información, eventos comunitarios, jornadas de detección de enfermedades, charlas educativas y debates sobre políticas de salud que impactan a las mujeres. También se aprovecha para abogar por los derechos reproductivos/ sexuales de las mujeres, así como para abordar temas relacionados con la violencia de género y su impacto en la salud.

CAFIS compartió en sus redes: “Hemos emitido la constancia de asesoría número 100, con la que mujeres y personas gestantes pueden acceder a los servicios de #abortoseguro que se brindan en el estado de Puebla (…) Deseamos que este documento no sea necesario y se respeten los derechos de niñas, jóvenes, mujeres y personas gestantes por acceder a un derecho que hasta ahora solo ha sido de unas cuantas #AbortoLegalPuebla. Te estamos hablando a ti Congreso”.

Aunque en diciembre del año pasado se anunció que 7 clínicas en Puebla ofrecerían el aborto legal, seguro y gratuito, actualmente solo 2 instituciones lo hacen. Además, a 19 mujeres les han negado el servicio pese a contar con todos los requisitos necesarios.

El pasado 8 de mayo CAFIS dio a conocer que del 4 de diciembre al 30 de abril de este año, recibieron 158 solicitudes de asesoría para acceder a un procedimiento de aborto vía amparo, de este número, se avalaron 86 constancias, tres semanas después, el número elevó a 100.

El primer paso es contactar a alguna de las asociaciones que promovieron el amparo para obtener una constancia, la cual se realizó en colaboración con la Secretaría de Salud y la Segob. Las colectivas son el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), el Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr) y el Centro de Análisis, Formación e Iniciativa Social AC. (CAFIS).

219 mujeres poblanas acudieron a Ciudad de México para la ILE del 2021 al 2023

Por otra parte, información proporcionada en el mes de mayo del 2024 por la Secretaria de Salud de la Ciudad de México, señala que de 20017 a marzo de 2024 mil 692 mujeres poblanas acudieron para realizarse un aborto seguro, lo que lo coloca en el tercer estado con esta demanda.

Del total de las 273 mil 723 mujeres de todo el país que han recurrido en dicho tiempo a requerir un aborto seguro, la Ciudad de México ocupa el primer lugar con 187 mil 289, y el Estado de México con 75 mil 933 servicios acumulados.

De 2021 a 2023, la estadística de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) indica que219 mujeres de Puebla detuvieron su embarazo con alguno de los tres métodos clínicos existentes, ya sea por medio de medicamentos, aspiración por succión o legrado uterino instrumentado.

Actualmente en Puebla el aborto es considerado un delito, a pesar de que activistas y mujeres han demandado que se despenalice, pues el Artículo 342 del Código Penal señala que se “impondrán de tres a seis meses de prisión […] a la mujer o persona gestante que voluntariamente procure su aborto”.

Excepto en los casos en que se cuente con un amparo y el acompañamiento de las colectivas CAFIS, GIRE y ODESYR. Aun así han reportado que a 19 mujeres se les ha negado el servicio a pesar de contar con los requisitos. Además de los siete hospitales anunciados por el gobierno sólo dos instituciones lo hacen.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

En 2024, 60 % de renuncias a candidaturas fueron de mujeres: INE

La brecha de género más alta se registró en Oaxaca, 74 % de aspirantes dejaron su candidatura

ONU México da voz a la comunidad LGBTTTIQ+ 

#AmaConOrgullo #ViveConOrgullo es la campaña de este año de ONU México en el Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+ en la que convocó a ocho integrantes de la comunidad y a sus familias y personas queridas para que de propia voz y testimonio compartieran sus historias para inspirar a otras personas a la acción y contribuir a transformar a la sociedad para erradicar la discriminación.

Opinión| ¡Feliz continuidad!

El 2 de junio la mayor parte del país votó por la continuidad, eligió el segundo piso de la transformación y ni modo. Vivir en democracia implica aceptar la voluntad de la mayoría; sin que esto signifique que en el proceso de toma de decisiones se dejen de lado las opiniones de todas y todos.

Entresemana|  No seas necio, no te quieren…

¡Córtale, mi chavo!, frase del malquerido de la familia real, Eugenio Derbez*, ha caído como anillo al dedo en el affaire Noroña-Sheinbaum-López Obrador.