Empantanada la discusión del aborto en Quintana Roo a 3 meses de la toma del Congreso

Fecha:

Compartir:

  • Sin dictamen colectivas feministas no abandonarán el plantón
  • Se niegan bancadas del PRI y PAN

Ángeles Gómez y Soledad Jarquín

SemMéxico, Chetumal, Quintana Roo, 2 de marzo, 2021.- Un receso y falta de quórum han entrampado nuevamente la aprobación o no de la despenalización del aborto hasta las 12 semanas. Afuera las colectivas feministas, la marea verde, adelantan que si no hay minuta no levantarán el plantón que el pasado 27 de febrero cumplió tres meses. A unos metros un grupo Provida «celebra» las dilaciones de la diputación local.

En sus redes sociales, las feministas escriben hoy, que este sería un día importante para Quintana Roo, específicamente para las mujeres.

«Tras más de 5 años de trabajo en el Estado y poco más de 3 meses en una protesta pacífica de organización, reorganización, tiempo, mucho tiempo y demasiado trabajo y corazón puestos en la causa, podemos decir a viva voz, con la frente alta y victoriosa: Hoy las mujeres quintanarroenses hemos obligado a todo un Estado a voltear a ver, tratar de entender y atender la grave crisis de derechos humanos de las niñas y mujeres quintanarroenses».

Sin embargo, el gran día no parece concretarse poco después de las 18 horas en qué se prevé que podría suspenderse por falta de quórum, tal y como sucedió la semana pasada. Lo que llevó a las colectivas a recordar que no se irán del Congreso si esa minuta no sale.

Entrevista con SemMéxico, la abogada Yunitzilim Rodríguez Pedraza, explicó que las bancadas que responden a interés de la derecha como son el PRI y el PAN han entrampado el procedimiento, buscan con ello que la aprobación de las reformas legislativas sean reformas constitucionales, lo que provocaría que no se alcanzarán los 17 votos que requiere una mayoría calificada.

Tenemos cinco años esperando este momento para la despenalización del aborto y no nos iremos, reiteró, sin la aprobación de las reformas al Código Penal y al Código de Salud. De todos modos recordó que el aborto es legal de n Quintana Roo al menos por cuatro causales: cuando es espontáneo, malformaciones congénitas, riego de muerte para la madre y violación.

En el texto señalan las feministas que la crisis no es nueva, tampoco es nueva nuestra lucha, sólo que ahora logramos lo que nunca antes: organización, agenda, fuerza, objetivos comunes, alianzas locales, nacionales e internacionales clave.

«Nunca más este Estado podrá invisibilizarnos, ni mucho menos darnos la espada. Inicia una nueva fuerza social y política sin precedentes. Por eso somos históricas.

«Con enorme orgullo, con más fuerza que nunca, con el abrazo apretado y compartido con las compañeras, juntas somos más fuertes».

SEM/ag-Ag/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...

El feminicidio de  María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín 

Reportera  y  protagonista una lección  de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en ...

Los impunes

Sonia del Valle* Voy a contarles una historia. Esta historia inicia en la que lleva por nombre “Heroica Ciudad de...