En 2022 creció 66.6 por ciento la demanda de vasectomías con respecto a 2018

Fecha:

Compartir:

El 72 por ciento lo consultó con su pareja

Micaela Márquez

SemMéxico. Ciudad de México. 12 de noviembre 2023.- México es ejemplo en realizar vasectomías con 143 mil realizadas en esta administración, del 2019 al 2022, reconoció la organización World Vasectomy Day (WVD).

El 72 por ciento de quienes solicitaron este método de planificación familiar definitiva lo consultaron previamente con su pareja, 54 por ciento tiene dos hijos en promedio, nueve por ciento no tiene hijos, 55 por ciento está casado, 28 por ciento vive en unión libre y 17 por ciento es soltero.

En 2022 creció 66.6 por ciento la demanda de vasectomías con respecto a 2018 al pasar de 28,478 a 47,455. En ese año, la Secretaría de Salud y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ordinario llevaron a cabo 96 por ciento de las cirugías practicadas. Se espera que este mes de noviembre se practiquen al menos 7,100, y con ello superar la cifra de 2022, de 6,627 en este mismo mes.

Durante el Encuentro Nacional “Celebrando 30 años de vasectomía sin bisturí” con motivo del Día Mundial de la Vasectomía que se conmemorará el próximo 17 de noviembre, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ruy López Ridaura, reconoció el trabajo de las entidades federativas para consolidar los programas de planificación familiar con métodos como la vasectomía sin bisturí.

La titular del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR), Yolanda Varela Chávez, dio a conocer que de 1993 a 2022 se realizaron 410 mil vasectomías en las unidades de salud de la institución.

El Estado de México y la Ciudad de México concentran la mayor cantidad de intervenciones a nivel nacional, con 5,698 y 5 mil 349, respectivamente.

Entre 2019 y 2022, alrededor del 6 por ciento de los hombres que optaron por la vasectomía fue atendido en unidades médicas de la Secretaría de Salud; la mayor demanda fue por parte de personas de 30 a 39 años.

Varela Chávez recomendó a las autoridades estatales aumentar las acciones de promoción, tanto en hombres como en mujeres, para que en este mes de noviembre se practiquen al menos siete mil 100, y con ello superar la cifra de 2022, que fue de seis mil 627 en este mismo mes. 

Jonathan Stack y Silvana Resendy, integrantes de la organización World Vasectomy Day (WVD), señalaron a México como ejemplo e inspiración para otros países en la implementación de estrategias y logros en la materia.

En el encuentro, autoridades de Salud de Chihuahua informaron sobre la capacitación de personal para sensibilizar y ofrecer orientación y consejería a poblaciones indígenas, así como a la comunidad menonita, tomando en cuenta su cultura, usos, costumbres y lengua.

La titular del CNEGSR entregó de manera simbólica reconocimientos a 18 médicas y médicos que en el lapso de 20 a 30 años han prestado servicios en este programa de planificación familiar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...