En cinco meses en Guerrero 51 mujeres asesinadas, una cada tercer día: diputada Erika Lührs Cortés

Fecha:

Compartir:

Afirmó: las estadísticas no reflejan el verdadero número de víctimas, muchas mujeres asesinadas están en el registro oficial, mientras  la impunidad sigue creciendo

Foco rojo, el puerto de Acapulco, siguen creciendo las llamadas al 911

 Salvador Alejandro

SemMéxico/ Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero., 3 de julio, 2025.- Guerrero está en sexto lugar nacional por feminicidios, denuncia la diputada Erika Lührs Cortés quien señaló que sin embargo, “las estadísticas no reflejan el verdadero número de víctimas”.

La diputada por el Partido Movimiento Ciudadano señaló que de acuerdo a cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública hay al menos 51 mujeres que han perdido la vida por razones de género y 175 son víctimas de lesiones dolosas.

En su intervención en tribuna en la sesión del Congreso Local  Lührs Cortés dijo “Las estadísticas no reflejan el verdadero número de víctimas, muchas mujeres asesinadas no llegan al registro oficial y mientras tanto la impunidad sigue creciendo”.

La diputada  lanzó una alerta al señalar que de acuerdo al registro de emergencia realizadas al número 911, se recibieron más de 6 mil llamadas de violencia contra las mujeres y que esta entidad federativa a nivel nacional ocupa el lugar 25 en el índice de violencia contra las mujeres.

La Diputada de MC dijo que un punto que representa un foco rojo en estos casos es el puerto de Acapulco, que está incluido entre los 20 municipios del país que concentran el 26.2 por ciento de delitos cometidos contra mujeres.

La Diputada Erika Lührs dijo “En Guerrero se mata, se viola y se casa a las mujeres y niñas, eso las condena a perder sus infancias, las convierte en madres antes de tiempo y las borra de los registros oficiales”. Luego afirmó sobre esta expresión “lo que no se nombra, no existe”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Machismo en Palacio

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 27 de octubre, 2025.- Lo que dijo Paco Ignacio Taibo II el jueves...

La opinión| Paco Ignacio Taibo II y su misoginia aberrante

Angélica de la Peña SemMéxico, Cd. de México, 27 de octubre, 2025.- ¿Cuántos hombres desde sus puestos de poder, sus...

Cuba: Revictimización, romper el ciclo del maltrato

  Dixie Edith(dixiedith@gmail.com) SemMéxico/SEMlac, La Habana, 27 de  octubre, 2025.-  La revictimización representa una segunda agresión para quienes ya han...

Cuba: Mujeres de la música, legado de resistencia y nuevas voces

 Lisandra Fariñas (lisycolor5@gmail.com) SemMéxico/SEMlac, La Habana, 27 de  octubre,  2025.- Desde los primeros compases de la contradanza, el punto guajiro...