En dos meses de confinamiento, 33 mujeres murieron de forma violenta en Chiapas

Fecha:

Compartir:

  • Desde el inicio del confinamiento por la pandemia del Covid-19, el feminicidio en grado de tentativa, aumento, 3 casos en enero, 8 en febrero y 11 en el mes de abril, en este último, los casos en su totalidad se presentaron en mujeres mayores de edad, 2 de ellas en condición de migrantes; el tipo de violencia se dio por medio de arma de fuego, golpes y quemaduras.
  • La mayoría de los casos se dieron lugar en la región Soconusco.

Por Yessica Morales/Chiapas Paralelo

SemMéxico/Chiapas Paralelo. Chiapas. 06 de julio 2020.- El Observatorio Feminista contra la Violencia a las Mujeres de Chiapas, registró en el periodo del 01 al 31 de mayo, 15 muertes violentas de mujeres, dentro de esta cuenta observaron 4 feminicidios, 4 homicidios de mujeres, 3 suicidios, 4 posibles feminicidios y 8 feminicidios en grado de tentativa.

https://www.facebook.com/watch/?v=706216369925227

Asimismo, registraron un total de 47 denuncias de mujeres desaparecidas, de las cuales 27 fueron localizadas, en este mes también hubo mayor incidencia de violencia sexual en menores de edad, el mayor porcentaje se presentó en la región del Soconusco.

A su vez, a través de la Revista Voces Feminista, detallaron la situación que se presentó durante este mes, como ya se mencionó en el Soconusco se dieron lugar 6 muertes violentas. En cuanto a la modalidad de violencia, 5 casos se dieron por medio de un arma blanca y 4 por asfixia mecánica.

Además, dentro de las denuncias, hay 20 casos que aun permanecen en desaparecidas, 14 de ellas son menores de edad. En este rubro es importante mencionar que la región Metropolitana es la que presentó mayores reportes con 23 casos, seguido de la región del Soconusco con 11 casos.

Por otro lado, en el tema de violencia sexual, presentaron mayor incidencia en niñas y mujeres menores de edad, de nuevo la región del Soconusco tuvo el mayor porcentaje.

Con relación a los casos de feminicidios en grado de tentativa, 5 de los 8 presentados se dieron en el municipio fronterizo de Tapachula, en la modalidad de violencia, 5 casos fueron por un arma blanca, es decir, ataques con machete en el área de la cabeza, espalda y rostro, y violencia física con varilla inerte en hombro y golpes en el rostro. Tres agresores huyeron y 4 fueron detenidos.

“Un caso particular, señalado por la población, fue el de una mujer no identificada, de 36 años, en el municipio de Suchiate. La víctima fue asfixiada con una bolsa de plástico y arrojada en un canal de riego dentro del basurero municipal, aún no hay detenidos. El cuerpo fue localizado el 10 de mayo, día de las madres.”, finalizan con el reporte.

Por último, es importante menciona que, Observatorio Feminista dio a conocer que, para el primer trimestre del año, se reportaron 47 muertes violentas de mujeres, dentro de esta cifra se desplegaron en diversos rubros, en enero 5 homicidios, 1 suicidio, 1 caso fortuito y 11 feminicidios, febrero 9 homicidios, 3 suicidios, 2 casos fortuitos y 4 feminicidios y marzo 2 homicidios, 4 suicidios, 2 causas de fuerza mayor y 3 feminicidios.

SEM/Chiapas Paralelo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...