En el ámbito de la educación superior en nuestro país las mujeres aún enfrentan obstáculos asociados a estereotipos y brechas de desigualdad.

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel

SemMéxico. Cd. de México. 8 de marzo de 2019.- En México, aunque el 50% de estudiantes de posgrado son mujeres, solo 33% de ellas llegan a ser investigadoras, y únicamente logran laborar en el sector público o el académico, mientras que los hombres lo pueden hacer en el sector privado con mejores salarios y oportunidades de desarrollo.

En el ámbito de la educación superior en nuestro país las mujeres aún enfrentan obstáculos asociados a estereotipos y brechas de desigualdad.

De acuerdo a los datos de la UNESCO si bien hay más mujeres que se matriculan en las universidades, son pocas las que eligen una carrera científica pues tienen que sufrir un montón de obstáculos.

En el marco del Día Internacional de la Mujer la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), cuyo tema este año es “Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio”, exhorto a autoridades, organizaciones de la sociedad civil y a la población en general a promover mecanismos que contribuyan a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.

Insistió la CNDH en unir esfuerzos para promover la construcción de la cultura de igualdad entre mujeres y hombres, y a la erradicación la violencia contra las mujeres, que no debe verse como algo normal y que se implementen políticas públicas que contribuyan a terminar con la violencia directa, cultural y estructural.

La Comisión Nacional considera necesario alcanzar soluciones que vayan más allá del reconocimiento de la disparidad de género y crear nuevas maneras para que la tecnología promueva oportunidades donde las mujeres y niñas tengan una participación activa en la creación de sistemas más inclusivos, servicios eficientes e infraestructuras sostenibles.

Lo anterior, para lograr el Objetivo 5 de Desarrollo Sostenible que forma parte de la Agenda 2030, que establece poner fin a todas las formas de discriminación contra las mujeres y niñas, empoderarlas, y ayudar a promover su crecimiento económico y desarrollo a nivel mundial.

La innovación y la tecnología brindan grandes oportunidades para las mujeres, sin embargo, se encuentran insuficientemente representadas en campos como la ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas, lo que les impide desarrollar e influir por igual en el esquema y la aplicación de las invenciones que contribuyan a crear condiciones de igualdad de salarios y oportunidades de desarrollo.

La CNDH mantiene un compromiso firme con las 817 mujeres que laboran en la institución, las cuales través de la capacitación en temas de género, igualdad, no discriminación, prevención de la violencia, lenguaje incluyente y no sexista, y acciones de sensibilización permanente. Contribuye así con su misión social y humana, el fortalecimiento de los derechos humanos, rechazando cualquier forma de violencia y promoviendo una cultura de igualdad de género.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...