En el Día de la Mujer Mexicana, Alejandra exige justicia

Fecha:

Compartir:

  • Su agresor, exfuncionario del IEPC, huyó y reincidió en Estados Unidos.
  • “Mi miedo se volvió fuerza, estoy viva y no sé hasta cuándo”, dijo entre lágrimas.

Ignacio Hernández Meneses

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero, 16 de febrero del 2023.- El acceso a la justicia, no existe en México, así, Alejandra Mateos, resume su vía crucis por los tribunales del Poder Judicial de la Federación en Acapulco.

A pesar de la adversidad, mantiene firme su denuncia penal por feminicidio en grado de tentativa contra su agresor, Víctor Manuel Enríquez Lezama, exfuncionario de la Contraloría del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Estado de Guerrero.

En conferencia de prensa realizada en el acceso del Tribunal Colegiado en Materia Penal del Vigésimo Primer Circuito de Acapulco, Alejandra cuestionó severamente al juez Edgardo Mendoza Falcón, por incurrir en violación a su derecho a la seguridad jurídica, dejando a su agresor en libertad.

Narró que en febrero de 2020, la jueza Tanya Alfaro Zapata emitió una sentencia histórica en violencia de género declarando culpable a Víctor Manuel Enríquez Lezama, un feminicida en potencia, la sentencia fue ratificada y el agresor se amparó.

Con lágrimas, visiblemente preocupada, Alejandra Mateos, manifestó que cuando inició el trámite de amparo, su agresor aprovechó y huyó a Estados Unidos, y allá reincidió, al intentar asesinar a otra mujer, según publicó la prensa norteamericana.

“Mi peregrinar en exigencia de que se me haga justicia, ha sido muy largo, desgastante y pareciera que es limosnero, denigrante, doloroso, vil, porque me hacen revivir una y otra vez lo que Víctor Manuel me hizo en abril del 2018”, enfatizó.

Personal del Poder Judicial intentó persuadirla a que pasara a las oficinas de atención ciudadana para ser atendida y desistiera de la rueda de prensa. Ella, les dijo que sí, pero que luego del encuentro con las y los reporteros. Al final, se fue con el personal de seguridad pero le advirtieron que no podían llevar a la prensa ni podía grabar nada de nada adentro.

Alejandra Mateos, con pancartas en mano junto con las copias certificadas de su expediente, demanda justicia, y con firmeza manifestó: ¡“Mi miedo se volvió fuerza, exijo justicia, porque hoy estoy viva y… no sé hasta cuando!”.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Sacudida fenomenal

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- En 1994, México se convulsionó con la aparición del...

PT acusa que le pidieron no realizar el Foro Alterno Feminista

El Foro Alterno Feminista se organizó el lunes 11 de agosto en San Lázaro / Foto: Sara Lovera Este lunes también...

Foro Feminista regional exige compromisos reales en cuidados y democracia

Feministas de AL y Caribe debaten cuidados y democracia en foro previo a la XVI Conferencia Regional sobre...

Contundente: La prostitución no construye una sociedad del cuidado… la destruye

La propuesta de CEPAL quedará hueca  mientas los Estados no cumplan con el bienestar        y mientan en sus...