En el Estado de México y Veracruz los recursos subieron a más del doble.

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel

SemMéxico. Cd. de México. 11 de marzo de 2019.- En los estados donde se encuentra declarada la Alerta de Violencia de Género (AVG) los institutos o secretarías locales sufrieron recortes presupuestales y sólo en 11 de ellos se aprobaron aumentos, que van de 2% al 120%, pero en algunos estados estos se redujeron o se eliminaron como en el caso de Jalisco al desaparecer el Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM).  

De los 17 estados de la Republica donde está vigente la AVG está declarada en todo el territorio como en Zacatecas, mientras que, en Veracruz, existen dos alertas; una total y otra parcial.

Mientras que, en Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí y Sinaloa el mecanismo opera sólo en algunos municipios, de acuerdo con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim).

En el Estado de México y Veracruz los recursos subieron a más del doble, con 119% y 109%, respectivamente, mientras que, en Durango y Michoacán, el aumento fue 81.80% y 70.46%, respectivamente.
Donde los recursos aumentaron menos de la mitad, respecto a 2018 fueron Zacatecas y Morelos con 39.33% y 32.34%. Las que recibieron un aumento mínimo fueron los estados de Guerrero  con 10.5%; San Luis Potosí con 9%, Sinaloa con 7.9%, Quintana Roo, 6% y Oaxaca recibió un 1.9%.

Chiapas fue la entidad que tuvo una reducción del 93% al pasar de 992 millones a 67 millones, la justificación de la actual administración es una política de austeridad y simplificación administrativa, así como un rediseño de la estructura organizacional.

En los estados de Campeche y Nuevo León los presupuestos bajaron 3% y 4%, mientras que en Colima se mantuvo igual que el 2018.

A ello se suma el caso del estado de Jalisco, donde apenas en febrero pasado el Congreso local aprobó la desaparición del Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM), concentrando sus funciones en la nueva Secretaría de Igualdad Sustantiva.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...