En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

Fecha:

Compartir:

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil  y todos los  delitos alcanzaron casi  607 mil según datos oficiales

ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Sara Lovera 1 de 3 especial 25N

SemMéxico, Cd. de México, 19 de noviembre, 2025.- Mas de mil 600 mujeres al día,  606 mil 932  mexicanas en 9 meses  reportaron a las fiscalías del país un   delito de violencia de género; el 911  recibe alrededor de mil 400  llamadas de emergencia diarias;  cada día desapareen más de 80  niñas y mujeres y 68. 2 por ciento de todas las residentes en el país siente inseguridad cotidiana, cifras que en todos los delitos subieron  en 2025, según 6 fuentes consultadas por SemMéxico.

Esta indagación constató que  además la inseguridad y  la violencia contra las mujeres en México reportada por las fiscalías y los ministerios públicos, fuente de los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública SESNSP, conseguidos en  las 32 entidades del país, es claro el aumento  respecto a 2024 en los últimos  9 meses.

El informe del Secretariado así se convierte en primer corte de caja en el desempeño de la primera mujer que  llegó a la presidencia de México, cierra en  el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo. En este informe con datos de enero a  septiembre se puede leer que, en todos los  delitos, destaca que el  Estado de México y la Ciudad de México concentran las cifras más altas de hechos y denuncias. 

Sólo las muertes violentas de mujeres llegaron   -de enero a septiembre- a 7 mil 88 casos denunciados y de  incidencia  de acuerdo al informe del SESNSP, al sumar  feminicidios reconocidos, homicidios dolosos y culposos. Cifra que crece cuando se suman suicidios, muchos realmente feminicidios, según dice Irinea Buendía Cortés, tras una investigación de campo en 16 entidades del país.

El  Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia IMDDH  reportó en un informe de enero a mayo de 2025  la desaparición de 29 mil 258 niñas y mujeres, es decir más de 80 al día o  una cada 3.30 horas,   con un aumento hasta de 20 por ciento en 9 entidades del país. 

Muchas  desapariciones son realmente asesinatos , según declaró  Luz María Estada Mendoza, coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio, y agregó  que la cifra oficial de feminicidios es significativamente menor que el número de homicidios de mujeres, debido a que no se investigan la mayoría de los casos con perspectiva de género. La persistencia de la violencia estructural, la falta de una investigación adecuada, tienden  una cortina de humo y sirven para manipular la realidad. Asegura que no han bajado los feminicidios, 11 al día, para ella,  cifra de este año. No es verdad lo que die el Gobierno, agregó. 

El crecimiento delictivo y  todos los ámbitos de violencia de género  según la doctora Patricia Olamendi Torres de Nosotras Tenemos Ostros Datos puede atribuirse al machismo mexicano, pero su constante crecimiento se debe a la impunidad, al permiso para matar donde son responsables  la corrupción y la complicidad en los 3 órdenes de gobierno. Dijo que ninguno de los delitos sexuales y contra las mujeres, incluso aquellos que se desestiman, como la venta de vientres de alquiler, crecen y aumentan, en el país, todos los días.

Para la abogada feminista, Andrea Medina, es urgente un diagnóstico, más allá de las cifras del Secretariado, porque es necesario entrar en la dinámica de atención y el trabajo que hacen los operadores de las fiscalías; ver qué sucede con la capacitación y otros aspectos que pueden incidir en disminuir la violencia de género. 

Las Cifras aterradoras

Las cifras del Secretariado coinciden con la investigación de campo realizada por la activista Irinea Buendía Cortés quien durante una gira por 16 entidades y hablar con mujeres, fiscalías y especialistas, llegó a la conclusión que se trata  de 20 mujeres asesinadas  cada día.

 La cifra del Secretariado de todas las muertes violentas es de 7 mil 88 de enero a septiembre, 19.56 cada día.  Irinea Buendía afirma que  el crecimiento del feminicidio es un hecho. Además  es artificial que hayan crecido los suicidios  60 .2 por ciento en los últimos 13 años, es, dijo en entrevista “una manera de ocultar las muertes violentas a manos de feminicidas”.

Según las investigaciones de campo, por las mujeres que llegan a los Refugios civiles, hay  incremento en las violencias machistas, dijo Wendy Figueroa Morales, su directora, al señalar  que los homicidios dolosos a mujeres tuvieron un incremento del 39% en comparación a 2015, y la violencia familiar un aumento de 103 por ciento en 10 años.

Los reportes del Secretariado,  a septiembre de este año, consignan 203 mil 469 delitos de violencia en la familia, es decir 754.5 al día. Por violación en la pareja, el Secretariado  informa de 9 mil 930 llamadas hasta  julio, 10.56 diarias; violencia de pareja 787 diarias, 33 cada hora. Estás, consigna, superiores en Jalisco y Quintana Roo y se duplicaron entre 2019 y 2025. 

Según la Red de Refugios en 10 años la violencia familiar aumentó del 103%r, así como un incremento histórico del 272% en delitos de violencia de género con datos del  del Secretariado dijo. Este reporte de 2025 documenta que la violencia contra mujeres afectó a 5 mil mujeres, es decir 18 diarias. Especialmente las denuncias provienen del Estado de México, Querétaro y Guerrero.

La RNR afirma que en 2024 r fuimos testigas de un pico histórico en las violencias, mayo de 2024 fue el mes con más reportes de violencia familiar (27, 499 denuncias) en México de acuerdo al SESNSP.

Delitos de Género clasificados y reportados por el SESNSP: enero/septiembre 2025.

Feminicidios: 513, en Edomex, Sinaloa , Chihuahua y Ciudad de México

Homicidios Dolosos: 1,607, en Edomex, Guanajuato, Baja California, Michoacán y Jalisco

Homicidios Culposos: 2,368,  Edomex, Michoacán, Veracruz, Oaxaca y Puebla

Suicidios (fuente INEGI) 2 mil 200 superiores en 20 por ciento respecto a 2014-2018

Lesiones dolosas: 60 mil 384 , 165 al día, en Edomex, Guanajuato, Michoacán, Veracruz y Jalisco

Lesiones culposas: 16 mil 739,  62 al día , Edomex, Cd. de México, Jalisco

Secuestro: 123, Chihuahua, Cd. de México, Tabasco 

Tráfico de menores: 6, Cd. de México

Contra el patrimonio:  3 mil 68, Edomex, Guanajuato, Cd de México

Corrupción de Menores:  mil 804, Cd. de México

Trata: 394, 40 por ciento más que en 2024, en Quintana Roo y Edomex

Violencia Familiar:  4 mil 929, Edomex, Veracruz, Guerrero

Violación:  15 mil 664, 58 cada día. Edomex, Cd. de México, Chihuahua y Nuevo León

Abuso sexual: 6,019, 16.49 al día,  Baja California, Edomex, Cd. de México

Llamadas de emergencia sobre violencia contra las mujeres

Total en 9 meses: 378 mil, mil 400 al día; 86.4 por ciento por inseguridad; 57.4 piden seguridad; acoso,0.2 %;  Violencia familiar 6.4 %; violación 3.5%. Abuso sexual 0.1 por ciento  

Hostigamiento sexual: 9 mil 930,  27 diarias,  Edomex, Baja California

Violencia de Pareja: 212 mil 404,  581 al día,  Guanajuato, Edomex y Jalisco

Violencia feminicida:  105 mil  , 388 al día . Guanajuato, Cd. de México y Edomex

Extorsión:  3 mil 68, 8 diarias. Edomex/Cd. de México

Qué dice el oficialismo

El primero de octubre de 2025, la presidenta  de la República durante su 1er Informe de gobierno, afirmó que los feminicidios disminuyeron  34%; días después dijo que bajaron 32 por ciento. 

Desde que asumió la presidencia,  Claudia Sheinbaum Pardo se comprometió: a erradicar la violencia contra las mujeres y el machismo;  «cero impunidad» en casos de feminicidio y violencia sexual.

Tras vivir una agresión en el Centro Histórico, anunció medidas para agilizar denuncias y fortalecer la protección a las mujeres.

El 6 de noviembre dijo que de acuerdo al INEGI 45% de las mexicanas han sufrido acoso, «prácticamente la mitad» de las mujeres en el país.

Tras el abuso sexual que vivió anunció un  Plan Integral contra el Abuso Sexual, de 7 acciones. 

El 16 de octubre, de 2025, Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX informó que los delitos de alto impacto bajaron 12% en comparación con 2024

Informó que  la policía especializada de género realizó mil 200 detenciones por diversos delitos cometidos contra las mujeres. Y, lamentó que se presentaron casos aislados de violencia que, aseguró, “no definen la situación que ocurre en la ciudad”. este 2025 han ocurrido 33 feminicidios, una reducción de 36.5% en comparación con 2024, cuando asesinaron a 52 mujeres.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

#LaMalaEducación / La bandera blanca que nunca llega

Sonia del Valle SemMéxico. Ciudad de México. 20 de noviembre de 2025.- El secretario de Educación, Mario Delgado, aseguró...

Opinión| Franco: la noticia que no pudo ser en México

Gerardo Arreola SemMéxico, Cd. de México, 20 de noviembre, 2025.- Francisco Franco muere en Madrid en la madrugada del...

ONU: Violencia digital, una amenaza en México que alcanza a más de 10 millones de mujeres

Campaña ONU  ‘Es Real. #EsViolenciaDigital’, con la colaboración de Olimpia Coral Melo y Ximena Sariñana. Alrededor de todo el...

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años Amnistía...