En el primer semestre del año, Chiapas registró los peores datos de violencia contras las mujeres: Observatorio Feminista

Fecha:

Compartir:

  • Únicamente en el mes de junio documenta 25 feminicidios y 2 feminicidios en grado de tentativa

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 18 de julio del 2022.- De enero al mes de junio, el Observatorio Feminista de Chiapas, registró los peores datos de violencia machista durante 2022, con un total de 92 muertes violentas, 23 de las cuales fueron registrados en nuestra base de datos como feminicidios consumados.

“Únicamente en el mes de junio, es de 15 muertes violentas de mujeres, dentro de estas 15 se observan: 4 homicidios, 3 suicidios, 3 casos por muerte accidental, 25 feminicidios y 2 feminicidios en grado de tentativa”, señaló en un informe el Observatorio

El Observatorio Ciudadano que monitorea y sistematiza información sobre la violencia feminicida, señala que los casos de violencia familiar, “se vuelven a presentar principalmente en la región Soconusco, y en segundo lugar la región Metropolitana junto con la región Maya”.

Sobre las denuncias de mujeres y niñas desaparecidas, documentan un total de 47 denuncias de desapariciones, 15 de las cuales aún se encuentran sin localizar.

De acuerdo con las estadísticas del Observatorio, “mes con mes, la mayor incidencia de violencia sexual se encuentra en el rango de niñas y mujeres menores de edad”.

La región del Soconusco, presenta el promedio más alto de casos de agresión sexual y violencia intrafamiliar. Los focos rojos se presentan en los municipios de Comitán, Chicomuselo, Frontera Hidalgo, Huixtla, Ocosingo, Ocozocoautla, Palenque, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Suchiate y Tuxtla Gutiérrez, donde se registraron las muertes violentas de mujeres durante el mes de junio.

El estado de Chiapas, mantiene desde el 18 de noviembre de 2016, Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en siete municipios: Comitán de Domínguez, Chapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez y Villaflores. Así también la implementación de acciones específicas para atender la creciente violencia contra mujeres indígenas de la región de Los Altos.

De enero al mes de mayo, la incidencia delictiva en Alerta de Violencia de Género del gobierno de Chiapas, registra mil 355 delitos contra la mujeres denunciados en carpetas de investigación.

En el mismo periodo registra 15 víctimas de feminicidio en 14 indagatorias.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...