En el Senado comparecencias y análisis de presencia del Ejercito en las calles

Fecha:

Compartir:

  • Monreal Ávila recordó que se continuara con el análisis legislativo del dictamen que propone ampliar hasta 2028 el plazo, para que las Fuerzas Armadas puedan apoyar en tareas de seguridad pública. 

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 26 de septiembre del 2022.- Esta semana inicia en la Cámara de Senadores las comparecencias de funcionarios públicos para la Glosa del IV Informe de Gobierno del presidente Manuel Andrés López Obrador, con la comparecencia, el 27 de septiembre, del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

A través de redes sociales el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila recordó que se continuara con el análisis legislativo del dictamen que propone ampliar hasta 2028 el plazo, para que las Fuerzas Armadas puedan apoyar en tareas de seguridad pública. 

Asimismo, Monreal Ávila, durante una conferencia que impartió en Querétaro, dio a conocer que durante la comparecencia del titular de la SEGOB se abordarán temas relacionados con la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas. 

De acuerdo al calendario aprobado en sesión del pasado miércoles, están programados el  secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O para el 28 de septiembre  y para el 5 de octubre, la asistencia del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. 

Seguirán, el 19 de octubre, los titulares de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González; de Seguridad y Protección Ciudadana y el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio. Así como la titular Rosa Ícela Rodríguez Velázquez.

Para el 25 de octubre comparecerán ante el pleno del Senado la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes. Mientras que la comparecencia de la titular de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, que se tenía prevista para el 27 de septiembre, será reagendada.    

Las comparecencias de los funcionarios públicos ante comisiones iniciarán el 20 de octubre, con la asistencia de Víctor Manuel Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, ante la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural. 

Ante la Comisión de Salud y Seguridad Social están programados, primero el 3 de noviembre el Secretario de Salud Jorge Alcocer Varela y el director general del INSABI, Juan Antonio Ferrer Aguilar.

Mientras que los directores generales del Instituto Mexicano del Seguro Social  (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Zoé Robledo Aburto y Pedro Zenteno Santaella, respectivamente, comparecerán el próximo 9 de noviembre. 

La secretaria de Educación, Leticia Ramírez Amaya, ante la Comisión del Educación, le tocará el turno el próximo 17 de noviembre.   

Pasaran finalmente, las secretarias de Energía, Rocío Nahle García; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González; y María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, cuyas comparecencias ante las comisiones respectivas, están en fechas por definir. 

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...