En el Senado iniciativa por una atención digna durante el parto y evitar violencia obstétrica 

Fecha:

Compartir:

Verónica Martínez García señala que incluso se practican cesáreas sin consultar a las pacientes

Se reportó 33 por ciento de parturientas sufrió maltrato y 30 por ciento presionadas para aceptar algún método anticonceptivo o hasta fueron esterilizadas 

Elda Montiel 

SemMéxico, Cd. de México, 24 de febrero 2022.- La senadora Verónica Martínez García del PRI propuso que todas las personas embarazadas puedan contar con el apoyo de un acompañante de su elección durante el parto y el puerperio para evitar la violencia obstétrica ejercida por el equipo médico. 

En el pleno del Senado, la legisladora presentó el proyecto de decreto para adicionar una fracción al artículo 61 de la Ley General de Salud para que se dé una atención adecuada y digna a las mujeres embarazadas durante el parto. 

Expuso que de los 8.7 millones de mujeres que tuvieron un parto en México, el 42 por ciento fue por cesárea y de ellas, más del 10 por ciento manifestaron no haber sido informadas y más del 9 por ciento ni siquiera fueron consultadas. 

Además, que el 33 por ciento sufrió maltrato por personal médico, y más del 30 por ciento fueron presionadas para aceptar algún método anticonceptivo o hasta de esterilización de acuerdo a los datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares en 2016.

Precisó que la violencia obstétrica atenta contra los derechos reproductivos de las mujeres y se presenta de diversas formas por personal médico desde el maltrato, humillación y regaños hasta practicas quirúrgicas innecesarias como las cesáreas. 

La senadora Martínez García expreso que resulta ofensivo que las mujeres tengan que enfrentarse a este tipo de situaciones en clínicas u hospitales, cuando los espacios que ahí se ofrecen, deberían de hacerlas sentir seguras. 

Cuando las mujeres acuden al médico precisamente para que se les dé la atención y el acompañamiento adecuado, para llevar un embarazo sano y tranquilo. 

La violencia obstétrica es una realidad y no podemos seguir siendo tapaderas de estos actos, dijo. 

Abundó que desde el 2018 se han presentado diversas reformas para dar a conocer esa problemática, por lo que se debe fortalecer la confianza en el sector salud y propiciar las herramientas que protejan la vida y la integridad de las mujeres embarazadas, por lo que refirió que presentaba la iniciativa que adiciona la Ley General de Salud para otorgar el derecho a las mujeres de un acompañamiento durante el parto, cuando las condiciones así lo permitan.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tere Ulloa falleció, deja una vida de lucha contra la esclavitud sexual de las mujeres

Fue la abogada que defendió la libertad de las mujeres Sus restos serán velados en la agencia Félix Galloso...

La fuerza incansable de Teresa Ulloa Ziáurriz: una lucha feminista y humanista contra la trata de personas.

Murió este 28 de septiembre alrededor de las 7:45 pm en su casa Su hija informa que mañana serán...

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...