En el Senado presentan iniciativa contra el greenwashing

Fecha:

Compartir:

  • Buscan evitar el engaño a los consumidores sobre productos o servicios no ecológicos
  • Piden la iniciativa que PROFECO y SEMARNAT establezcan lineamientos claros

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 28 de marzo, 2025.- Ante el creciente abuso de estrategias de greenwashing, que engañan a los consumidores haciéndoles creer que ciertos productos o servicios son ecológicos cuando en realidad no lo son, el senador Luis Armando Melgar Bravo presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal de Protección al Consumidor y fortalecer la regulación contra la publicidad engañosa en materia ambiental.

La propuesta, que recibió el respaldo de integrantes de su partido el PVEM y de senadores de diversos grupos parlamentarios, plantea adicionar un sexto párrafo al artículo 32 de dicha ley, estableciendo que cualquier afirmación de sostenibilidad o responsabilidad ambiental deberá contar con sustento científico y pruebas objetivas. De no cumplir con estos requisitos, quedará prohibido su uso en publicidad o etiquetas de productos y servicios.

Además, plantea que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) establezcan lineamientos claros para detectar y sancionar estas prácticas desleales.

“El greenwashing afecta de muchas maneras, es un tema que lo vivimos todos los días en la publicidad que hacen las diferentes marcas y las grandes empresas nacionales y también extranjeras”, comentó Melgar Bravo.

Datos del Parlamento Europeo revelan que el 53 por ciento de las alegaciones ambientales en productos examinados eran engañosas o infundadas, y el 40 por ciento carecía de sustento alguno. Por ello, países como Francia, Reino Unido y Estados Unidos ya han implementado mecanismos legales estrictos contra esta práctica.

Con esta iniciativa, el senador Melgar indicó que México no solo se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que impulsa un consumo responsable y transparente, también protege los derechos del consumidor, sanciona la simulación empresarial y contribuye al desarrollo sustentable.

“Lo que buscamos es que en nuestro país haya justicia ambiental, que haya conciencia, sobre todo de estas empresas que cumplen en todos lados, menos aquí. Queremos que haya una ‘cancha pareja’ para que México no sea el basurero del mundo”, concluyó el legislador.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Lanzan 4º.  Concurso de la Canción Feminista  de la Casa del Lago de la UNAM

 Dirigido a mujeres y disidencia de la comunidad estudiantil de la UNAM, desde bachillerato hasta posgrado El objetivo es...

Plantean la incorporación de la perspectiva de género en la investigación

Especialista en la línea de la teoría queer, plantea el tema de la visión binaria, y confunde  sexo...

Secretaría de las Mujeres e INPI convocan a Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor

La Cuarta Edición del Premio es una invitación a honrar el legado de Martha Sánchez Néstor, mujer que...

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en un libro

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en México / Foto: Laura Lovera/ El Sol de México La...