En el Senado un rezago de 247 minutas de la Cámara de Diputados, entre ellas las de los derechos reproductivos y la libertad sexual a desahogar a partir del lunes

Fecha:

Compartir:

Importante la Reforma Judicial y un posible Código Penal Nacional, donde se discutirá la Interrupción Legal del Embarazo

 Además, expedirán la nueva Ley de Consulta Previa, Libre, Informada, Culturalmente Adecuada y de Buena Fe a los Pueblos Indígenas y Afroamericanos

Libertad López

SemMéxico, Cd. de México, 29 de enero, 2021.- En el periodo ordinario de sesiones que inicia el próximo lunes, las y los senadores se han planteado desahogar una agenda muy ambiciosa y diversa. Un reto importante si tomamos en cuenta que tienen un rezago de 247 minutas de la Cámara de Diputados, reformas obligadas por mandato judicial, varios nombramientos diplomáticos, como la ratificación de Esteban Moctezuma como embajador de México ante Estados Unidos y de Carmen Moreno Toscano como subsecretaria de Relaciones Exteriores.

Igualmente tienen un paquete de iniciativas pendientes de la Comisión de Igualdad de Género, de la Cámara de Diputados, sobre derechos sexuales y reproductivos; pendientes complementar marco legal para la paridad y el financiamiento a partidos políticos, que este año, por lineamientos del Instituto Nacional Electoral, deben destinar el 40 por ciento de sus presupuestos para las campañas de las mujeres.

Además de las que son de interés del grupo parlamentario de Morena y por ende del gobierno Federal. Por ello, el coordinador de Morena en la Cámara alta, Ricardo Monreal presentó un documento que contiene 50 temas prioritarios.

Nos referiremos a las de mandato judicial. La primera es una iniciativa que reforma y adiciona el artículo 149 Ter del Código Penal Federal, esta fue enviada por el Ejecutivo y enriquecida con propuestas de varios legisladores. Su objetivo es la tipificación de la discriminación racial como delito.

Además, permitirá que nuestro país de cumplimiento a la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial. Y con ella se atiende la orden de la SCJN para legislar en torno a sancionar penalmente los actos de difusión de ideas basadas en la superioridad o en el odio racial.

Esto sin contar que tiene casi un año de retraso, dado que el plazo que le dio la Suprema Corte al Congreso para su resolución venció el 3 de julio 2020.

Igualmente, para cumplir con una resolución de la Suprema Corte los senadores crearán la nueva Ley sobre la Consulta Previa, Libre, Informada, Culturalmente Adecuada y de Buena Fe a los Pueblos Indígenas y Afroamericanos, en atención a la sentencia de amparo en relación con la omisión del Legislativo para expedir esta nueva Ley.

Otros dicen que quien cumplió su palabra fue el líder parlamentario de Morena en el Senado Ricardo Monreal pues hizo público un documento donde da cuenta de la agenda legislativa del grupo mayoritario en esta cámara.

A decir del propio Monreal los temas que tratarán los morenistas en el periodo ordinario de sesiones son variados, los trabajos serán intensos -a pesar de la pandemia- y buscarán avanzar en la concreción del marco jurídico que permitirá consolidar un proyecto de nación en beneficio de los sectores más desprotegidos.

Así, el legislador preparó un listado con los proyectos importantes para las próximas semanas y que tituló “50 temas prioritarios para el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones”.

Por supuesto, se trata de asuntos legislativos que son de interés para el Gobierno de la República.

Los temas, como bien lo dice Monreal, son variados. Muchos de ellos son pendientes, ya sea por tratarse de asuntos que se presentaron en el Senado y falta su expedición, o reformas que les ha mandatado el Poder Judicial.

El documento, dijo, presenta los proyectos que surgen de iniciativas del Grupo Parlamentario Morena, y que, en gran medida, complementan las reformas legislativas de mayor importancia en el orden constitucional y legal.

También contempla un apartado que está integrado por una relación de proyectos legislativos cuya aprobación favorecería la atención de asuntos con un mayor impacto nacional.

En otra parte de este listado se incluye una relación de instrumentos internacionales remitidos al Senado para su ratificación por el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su escrito Ricardo Monreal incluye además una agrupación de los nombramientos de competencia del Senado, que deberán resolver para contribuir al desarrollo de mayores capacidades del Estado en diversas materias, dijo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...

El feminicidio de  María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín 

Reportera  y  protagonista una lección  de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en ...

Los impunes

Sonia del Valle* Voy a contarles una historia. Esta historia inicia en la que lleva por nombre “Heroica Ciudad de...