En enero las audiencias contra cuatro hospitales de N.L. acusados de negligencia

Fecha:

Compartir:

  • Lorena Gutiérrez Rangel madre de Daniel Emiliano dijo que no admitirán más impunidad
  • Los cuatro hospitales negaron y fueron negligentes en el diagnóstico y medicación que provocó la muerte del menor 

Soledad Jarquín Edgar

SemMéxico, Monterrey, N.L., 24 de octubre 2024.- A un mes de que se cumplan cuatro años del fallecimiento de Daniel Emiliano Quintana Gutiérrez, de 16 años, derivado de la negación pronta y oportuna de atención médica y una presunta negligencia médica, la familia de la víctima solicitó la ampliación del plazo para la audiencia, misma que concedió el juez de la causa.

Lorena Gutiérrez Rangel, madre de Daniel Emiliano, recordó que el 24 de noviembre del 2020 su niño presentó un malestar que se fue agravando al paso de las horas, por lo que acudieron a cuatro hospitales asentados en la zona metropolitana de la capital de Nuevo León, donde no sólo les negaron la atención pronta y oportuna, al minimizar el malestar del menor, sino que además lo diagnosticaron y medicaron de forma errónea provocando su muerte.

Personal médico y directivo de los cuatro hospitales -Materno Infantil, San Vicente, Universitario “Dr. José Eleuterio González” y Hospital Psiquiátrico- enfrentan acusaciones por sus actuaciones negligentes aquel 24 de noviembre de 2020 y aunque se tardaron en admitir el proceso “no vamos a permitir que haya impunidad”.

La familia solicitó la ampliación del plazo de investigación porque aún falta un peritaje psicológico a todas las víctimas colaterales tras el fallecimiento de Daniel Emiliano, para la reparación integral del daño, así como un estudio sobre el proyecto de vida de Daniel inconclusa derivado de la muerte por negligencia médica.

De acuerdo con Lorena Gutiérrez Rangel el juez autorizó la ampliación del periodo de investigación por tres meses, por lo que podría realizarse el próximo mes de enero de 2025.

Cabe recordar que Daniel Emiliano fue víctima de una presunta negligencia médica en hospitales de Nuevo León donde su familia se encontraba desplazada y siendo beneficiario de una medida de protección por parte del Estado mexicano, derivado del feminicidio de su hermana Fátima Viridiana Quintana Gutiérrez, ocurrido el 5 de febrero de 2015 en La Lupita Casas Viejas, Estado de México.

No bajaremos la guardia ni dejaremos de exigir justicia para nuestros hijos dijo Gutiérrez Rangel, misma que este año fue reconocida con el Premio Ondas Globales del Podcast, en la categoría de mejor episodio, Fátima.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...