En Guerrero es un peligro ser defensora de derechos humanos y periodista: Norma Mesino

Fecha:

Compartir:

  • Ella  activista y luchadora social, de la Organización Campesina de la Sierra Sur habla sobre la criminalización   en la entidad
  • Conversatorio organizado por el Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan”.

Isabel Ortega Morales

SemMéxico//Ceprovysa, Tlapa de Comonfort, Guerrero. 21 de julio 2021.-   “Guerrero necesita un tema integral donde se puedan proteger los derechos de los defensores y periodistas” aseveró Norma Mesino, integrante de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, activista y luchadora social, durante el Conversatorio organizado por el Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan”.

Norma Mesino señaló que es preocupante que Guerrero “esté en los temas de primeros lugares de represión”.

En su participación sobre el “impacto de la pandemia en las defensoras de derechos humanos y libertad de expresión de Guerrero”, organizada por Tlachinollan y en un evento encabezado por su director Abel Barrera, la activista dijo que hace falta profundizar la crisis que aún vivimos por esta pandemia.

Pero citó que hay a quienes “la crisis que vivimos les cayó como anillo al dedo”, porque “cerraron todas las instituciones a los casos de impunidad”.

Agregó que si “había tortuguismo y arropamiento de las instituciones a los casos de impunidad” en esta crisis sanitaria “han hecho caso omiso y dado largas a los temas de justicia”.

En Guerrero “hay una falta de atención y criminalización por parte de las autoridades hacia las defensoras y hacia periodistas” y convocó a tomar medidas “para que pueda ser una labor libre”.

Para la luchadora social la entidad se encuentra entre los primeros lugares donde los derechos de las defensoras y los periodistas se violan, agregó “cada vez es más peligroso en Guerrero ser defensora y periodista” y consideró la existencia de “grupos fácticos que gobiernan” que no debe seguir pasando.

Norma Mesino apuntó que en este gobierno “hay mucha estigmatización contra las defensoras y periodistas” y resaltó “hay que pedirles que se respeten”.

Dijo que en Guerrero habrá un cambio de gobierno y consideró “necesario” que las defensoras pongan este tema sobre la “situación tan riesgosa que viven las defensoras de derechos humanos”.

En su intervención apuntó “dicen que no se atenta contra defensores y defensoras y periodistas” y de manera contundente apuntó Norma Mesino “a  ellos y ellas, defensoras se les reprime y a los periodistas se les sigue callando”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...