En Guerrero se reforzará la política de prevención de la Violencia Feminicida

Fecha:

Compartir:

Anuncia el Gobernador Astudillo campaña contra la desaparición de mujeres y niñas.

Responde a activistas que denunciaron parálisis de esa política.

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero, 27 de junio de 2019.- El gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores, reconoció que las acciones y medidas para atender la violencia contra las mujeres deben reforzarse. Anunció, igualmente, el lanzamiento de una campaña para atender la desaparición de mujeres y niñas en la entidad.

Luego de la denuncia de activistas feministas, sobre la falta de efectividad de las medidas de emergencia puestas en marcha por el gobierno del estado para atender la violencia feminicida, y del anuncio de la conformación de contralorías ciudadanas para vigilar las acciones gubernamentales que atienden la Alerta de Violencia de Género (AVG), el mandatario estatal admitió que atender este problema tiene “que reforzarse”.

Por ello, anunció, aunque no ahondó en el tema, el inicio de una campaña que va a entrar en funcionamiento en breve, para insistir en el respeto hacia a las mujeres y la prevención de la violencia contra las mujeres, comentó.

Astudillo Flores no ahondó en el tema de la desaparición de mujeres y niñas, o de la operación de alguna banda de trata de personas, “en ocasiones también se reportan desaparecidos y aparecen, como ha sido el caso de varios casos, igual que también ha habido lamentables asesinatos, mismos que se reconocen y que por supuesto, se deben investigar”, respondió.

Asintió que el tema de las desaparecidas es otro de los asuntos en el que deben de estar muy alertas, e insistió en que “por supuesto, yo creo que va a ayudar mucho esta campaña que va a entrar en funcionamiento pronto”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...