En Guerrero se sigue brindando atención a mujeres víctimas de violencia por aislamiento

Fecha:

Compartir:

  • Sesiona el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres
  • Dependencias y Centros de Atención de Violencia, brindan atención durante contingencia

Redacción

SemMéxico. Chilpancingo, Gro., 20 de mayo de 2020. Este miércoles se llevó a cabo la Trigésima Cuarta Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, encabezada por la Secretaría General de Gobierno y Secretaría de la Mujer, de manera virtual. En dicha sesión se abordaron las acciones de instancias que integran el sistema, en materia de prevención y atención a la violencia contra las mujeres, derivado de la emergencia sanitaria por el virus Covid 19, durante el periodo de marzo a mayo.

Por su parte, el secretario de gobierno, Florencio Salazar Adame, encabezó la sesión; con el acompañamiento de la secretaria de la Mujer, Maira Martínez Pineda. En los informes de diversas dependencias se destacó la atención que se continúa proporcionando a las mujeres víctimas de violencia, por la contingencia prevalece la atención de manera telefónica, y en menor escala presencial cuando el caso lo requiere, atendiendo las recomendaciones sanitarias, de igual forma implementando campañas de prevención a través de medios de comunicación y redes sociales.

Los centros de atención a víctimas de violencia se han mantenido abiertos durante esta contingencia en el gobierno que encabeza el gobernador Héctor Astudillo Flores, ya que se consideran como uno de los servicios esenciales, por lo cual la titular de la Semujer, reconoció el compromiso del funcionariado público con la causa de las mujeres.

Dependencias como la Secretaría General de Gobierno; Procuraduría de la Defensa de los Derechos de la Mujer y sus áreas de atención, a cargo de la Secretaría de la mujer; Secretaría de Asuntos Indígenas, H. Tribunal Superior de Justicia, Fiscalía General del Estado y municipios con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género, rindieron sus informes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Solicita diputada revocación de mandato del presidente municipal de Salina Cruz

Concepción Rueda Gómez, legisladora morenista, señala omisión y negligencia en la muerte de dos mujeres en separos municipales Respaldan...

Piden al rector de la UABJO que sea una mujer no un hombre al frente de la DIEG

Hace más de dos años se asigno a un funcionario un cargo que debería ocupar una mujer, explica Un...

Opinión | Los seguros médicos, trampa

Dulce María Sauri Riancho  SemMéxico, Mérida, Yucatán, 24 de septiembre, 2025.- En la selva política mexicana, donde las zancadillas...

Escena del Crimen | Se va la directora del penal de Santa Martha

Gerardo Jiménez SemMéxico, Cd. de México,  24 de septiembre, 2025.- En esta semana que concluye en el penal femenil...