En Hidalgo las candidatas documentaron acciones de violencia en razón de género

Fecha:

Compartir:

  • Investiga Procuraduría 30 casos penales y el Instituto Electoral 27 procedimientos sancionadores
  • Se espera que 14 mujeres dirijan ayuntamientos

Ignacio García

El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Raúl Arroyo González, informó que durante el proceso electoral para renovar los 84 ayuntamientos de la entidad la institución abrió 30 carpetas de investigación por violencia política de género.

El fiscal estatal señaló que los casos fueron investigados a través de la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales (Fedeh), por lo que en breve se darán a conocer los resultados de las indagatorias por la violencia cometida contra las mujeres en el periodo de campañas electorales.

De acuerdo con el responsable de la PGJEH, en total se iniciaron 233 carpetas de investigación por la presunta comisión de delitos electorales en el estado desde que inició el periodo de campañas el pasado 5 de septiembre y que se levantaron 325 actas circunstanciadas por los comicios.

Agregó que por la jornada electoral del pasado domingo se detuvieron a 47 personas y uno de ellos fue vinculado a proceso por la quema de urnas en el municipio de Pacula, por lo que aseveró que se atendieron las denuncias correspondientes para atender cualquier incidencia.

Aseveró que los delitos derivados de la jornada electoral en el estado son investigados en la Fedeh para que se den a conocer los resultados precisos sobre los delitos cometidos en el estado.

Por su parte, el Instituto Estatal Electoral (IEEH) informó que abrió 27 procedimientos especiales sancionadores por casos relacionados con violencia política de género en el estado, de los cuales 16 se abrieron de oficio y 11 por denuncias de las partes para que se apliquen las medidas correctivas a los responsables.

De los resultados 14 mujeres encabezarán ayuntamientos. Se renovaron 84 presidencias municipales. El conteo definitivo se conocerá este domingo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los capitales| El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

Edgar  González  Martínez SemMéxico, Cd. de México, 28 de  octubre, 2025.- El FMI concluyó la Consulta del Artículo IV...

Tras la puerta del poder| AMLO, ¿corrupto o no?… todo un caso entre la verdad y lo verosímil

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre,  2025.-Decía el prestigiado y muy reconocido periodista y pensador argelino-francés Jean...

La opinión| México, sin legislar IA

La soberanía digital es estratégica en el desarrollo de los países. Europa avanza La sociedad del algoritmo Miguel Ángel Romero SemMéxico,...

La opinión| normalización de la violencia de género

Elena Tapia Fonllem SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre, 2025.- Sabemos que la violencia, en cualquiera de sus manifestaciones se...