En Jalisco las mujeres ya no pueden ser investigadas, procesadas o enjuiciadas por aborto: Poder Judicial

Fecha:

Compartir:

Diputados de MC y PAN rechazan sentencia de SCJN y se oponen a armonizar las leyes de Jalisco

Analy Nuño

SemMéxico, 09 de septiembre de 2021, Guadalajara, Jalisco.- En Jalisco ya no se podrá penalizar a ninguna mujer por interrumpir su embarazo además los procesos abiertos por este delito deberán ser suspendidos, aseguró el presidente del Poder Judicial del Estado de Jalisco, Daniel Espinosa Lincon.

“A partir de este momento, las mujeres ya no pueden ser investigadas, procesadas, vinculadas o enjuiciadas por el delito de aborto, y quienes se encuentren en proceso, si es que en este momento se encontrara algún proceso por el delito de aborto, procedería el sobreseimiento sin terminar la causa”, señaló el presidente del Poder Judicial.

El magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco, explicó que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que declara inconstitucional la penalización del aborto es vinculatoria para todas las entidades, por tanto Jalisco deberá apegarse a la sentencia.

“Fue una jurisprudencia unánime, hubo ocho votos de ministros. La decisión tomada por ellos, de acuerdo al parámetro constitucional, es vinculante, no obstante que se analizó la legislación del estado de Coahuila, por el número de votación se asume que es obligatorio para todos los estados, inclusive Jalisco”, refirió.

En contraste, diputados de Acción Nacional y Movimiento Ciudadano se pronunciaron en contra de la resolución de la SCJN que descriminaliza el aborto y advirtieron que harán lo necesario para que Jalisco no modifique sus leyes.

“Respecto a la resolución de la SCJN aclarar que fue ahí donde se votó y aprobó, no en Cámara de Diputados. Mi postura no cambia: soy profundamente feminista (demostrable con hechos) pero estoy en defensa de la vida desde su gestación. ¿Quién va a defender a las criaturas?”, escribió en su cuenta de Twitter el diputado federal por MC, Horacio Fernández Castillo.

Asimismo, el diputado de Acción Nacional y presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Jalisco, Eduardo Sánchez se manifestó en contra de la de resolución y aseveró que la bancada panista está a favor de la defensa de la vida desde su concepción, por lo que impulsarán acciones legales para revertir la decisión de la Suprema Corte de invalidar los códigos penales que castigan la interrupción del embarazo.

“Jalisco es un estado autónomo dónde también tiene expresiones y una pues que es importante como lo es el Congreso del Estado, habría que hacer un análisis, habría que darle seguimiento a estás propuestas pero sin embargo la postura actual de nosotros es mantenernos como estamos y sobre todo seguir defendiendo la vida”, dijo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...