En la CDMX se eligen 270 cargos de elección popular

Fecha:

Compartir:

Lizbeth Álvarez

SemMéxico, Cd. de México, 1 julio 2018.- En las calles de la Ciudad de México se observan autoridades policiacas, patrullas y hasta un helicóptero para vigilar que el proceso comicial de este domingo se realice con tranquilidad y la ciudadanía emita su voto.

Gabriela Torres Briones y Lourdes Martínez llegaron antes de que abrieran la casilla para ser de las primeras e irse a sus respectivos centros de trabajo, aunque tuvieron que esperar más del tiempo previsto porque hubo retraso en la apertura de la casilla.

Al salir, Gabriela Torres expresó que fue a emitir su voto y esperaba que las autoridades lo tomaran en cuenta.

Por su parte, Lourdes Martínez mencionó que es importante hacer uso de este derecho por el cuál muchas mujeres lucharon y murieron.

Ellas, como otras mujeres que se observaban en la fila, emitieron su voto en la casilla ubicada en San Andrés Totoltepec, perteneciente a delegación Tlalpan.

En otro punto de la ciudad, en la delegación Coyoacán, la presidenta del organismo capitalino de Derechos Humanos, Nashieli Ramírez Hernández, emitió su voto en la casilla 0347 instalada en la secundaria 190 “Carlos Pellicer”, ubicada en la delegación Coyoacán.

“Es la primera vez, nada más en la Ciudad, que vamos a votar por 270 cargos, si contamos que son 160 los Concejales; sobre nuevas figuras para Alcaldías, Concejales. Creo que es un gran reto, estamos hablando de más de 12 mil casillas. La Comisión, básicamente por primera vez, se suma a la estrategia interinstitucional de apoyo y monitoreo de las elecciones, en términos de que votar es un derecho político, no es un derecho humano”, así lo mencionó después de hacer valido su voto.

SEM/la/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...