En mayo, 3 candidatas a alcaldías, sufrieron violencia política en Veracruz

Fecha:

Compartir:

  • Se trata de la entidad que según Etellekt han sucedido la mayor cantidad de asesinatos políticos
  • El ambiente, es de violencia, señalan las afectadas que no sufrieron violencia de género

Ana Alicia Osorio

SemMéxico, Veracruz, Ver., 18 de mayo, 2021.- En el estado de Veracruz se han presentado diversos casos de violencia contra las candidatas a cargos de elección popular ya sea que busquen diputaciones federales, locales o alcaldías. 

De acuerdo con el indicador de violencia política de Etellekt, en Veracruz es donde mayor cantidad de personas dedicadas a la política han sido asesinadas durante este proceso electoral con un total de 15 (11 opositores y cuatro de Morena, el partido gobernante). 

En Acayucan, la candidata de Redes Sociales Progresistas a la alcaldía, Norma Angélica Díaz Reyes, denunció el pasado 2 de mayo un ataque a su automóvil. 

Según señaló que fue vandalizado y el vidrio roto aun cuando se encontraba al interior de su domicilio. 

“Solo quieren espantarnos porque vamos muy bien”, declaró a los medios de comunicación. 

En ese municipio, la candidata de Juntos Hacemos Historia (Morena, PT y PVEM), Deysi Juan Antonio,  ha sido objeto de amenazas, hostigamiento y violencia política esto mientras que realiza los recorridos para solicitar el voto. 

Por su parte la candidata a la alcaldía de Colipa, del Partido de la Revolución Democrática, Gabriela Ortega Molina, denunció haber sido víctima de ataques en su contra. 

Señaló que un grupo de alrededor de 15 personas relacionadas con otro partido político le aventaron una camioneta, insultaron y acosaron. 

“Hoy fui víctima de hostigamiento, acoso e insultos por parte de un grupo de personas pertenecientes a otro partido político, una camioneta Lobo blanca en donde iban aproximadamente 15 hombres de quienes puedo decir nombres completos (con testigos, videos y fotos) aventaron su camioneta contra la mía, agrediéndome verbalmente e intimidándome”, indicó. 

Otros candidatos, hombres, han pasado por situaciones similares e inclusive algunos han sido privados de la libertad. 

Además, en el estado de Veracruz se han presentado 16 sanciones por violencia política de género (2 contra periodistas) de las 54 que se han realizado en todo el país, según el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de

Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género

Ante esta situación múltiples actores políticos han señalado que la situación de seguridad en Veracruz es muy complicada y que es necesario que la federación atraiga esa facultad durante las elecciones. 

Por ejemplo, el senador panista Gustavo Madero, afirmó que la violencia es un intento de Morena de generar abstención porque saben que perderán en los municipios. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Sacudida fenomenal

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- En 1994, México se convulsionó con la aparición del...

PT acusa que le pidieron no realizar el Foro Alterno Feminista

El Foro Alterno Feminista se organizó el lunes 11 de agosto en San Lázaro / Foto: Sara Lovera Este lunes también...

Foro Feminista regional exige compromisos reales en cuidados y democracia

Feministas de AL y Caribe debaten cuidados y democracia en foro previo a la XVI Conferencia Regional sobre...

Contundente: La prostitución no construye una sociedad del cuidado… la destruye

La propuesta de CEPAL quedará hueca  mientas los Estados no cumplan con el bienestar        y mientan en sus...