En Michoacán, atendidas más de 400 “aulas de palitos” en esta administración

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán, a 4 de julio de 2021.- Con una inversión superior a los 200 millones de pesos, el Gobierno que encabeza Silvano Aureoles Conejo ha sustituido más de 400 aulas y/o espacios de palitos o de materiales precarios en escuelas de educación básica y medio superior del estado.

El director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán (IIFEEM), Alfonso Vargas Guerrero, precisó que uno de los compromisos del mandatario estatal, al inicio de la administración, fue la erradicación de las llamadas “aulas de palitos,” por lo que se han sustituido aulas didácticas, servicios sanitarios, aulas-cocina, bodegas, áreas administrativas, patios cívicos y/o canchas deportivas.

Indicó que los planteles atendidos son las escuelas de educación básica, las cuales comprenden jardín de niños, primarias, secundarias, telesecundarias y subsistemas de educación media superior.

Vargas Guerrero informó que las escuelas que son o cuentan con aulas y/o espacios educativos de “palitos” son identificadas por la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) y una vez aprobados los requisitos, se canalizan al IIFEEM para su atención.

Destacó que algunos de los municipios beneficiados son: Morelia, Tarímbaro, Tzitzio, Zamora, Uruapan, Jiquilpan, Tacámbaro, Aquila, Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Huetamo, Indaparapeo, Santa Ana Maya, Charo, Zitácuaro, Los Reyes, Zacapu, Hidalgo, Paracho, Huiramba, Cuitzeo, Ziracuaretiro, Coalcomán, Nuevo Urecho, Gabriel Zamora, Queréndaro, Zinapécuaro, Irimbo, Senguio, Juganpeo, Erongarícuaro, entre otros.

“La meta del Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo es erradicar las llamadas aulas y/o espacios de “palitos”, por lo que el IIFEEM seguirá trabajando hasta el último día de su administración para continuar con la atención a las escuelas que presentan dichos espacios y estén regularizadas en sus trámites correspondientes”, finalizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...