En Michoacán firman Acuerdo contra la violencia política hacia las mujeres en razón de género

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán. 24 de mayo del 2021.- A fin de generar las mejores condiciones para candidatas y candidatos durante el actual proceso electoral, las y los integrantes de la Mesa al Seguimiento al Proceso Electoral Ordinario 2020-2021, signaron el Acuerdo que reafirma el compromiso por la igualdad sustantiva en la participación política de las mujeres en Michoacán.

Después del seguimiento puntual y actuación que se ha llevado a cabo semana con semana por las instituciones integrantes de la Mesa, se generó y valoró dicho Acuerdo, en conjunto con el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Michoacán.

“Con este acuerdo se prevé la plena coordinación entre todos los actores que conformamos esta Mesa a fin de garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, por eso agradezco el interés y coordinación que hemos mantenido con el tema durante este proceso”, externó Armando Hurtado Arévalo, secretario de Gobierno y presidente del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Michoacán.

El Instituto Nacional Electoral en Michoacán, el Instituto Electoral del Estado de Michoacán, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Gobierno, la Junta Local del Instituto Nacional Electoral en Michoacán, la Fiscalía General del Estado de Michoacán y los partidos políticos signaron los siguientes acuerdos:

  1. Se refrenda el compromiso para realizar acciones continuas y permanentes con la finalidad de materializar la promoción, respeto, protección y garantía de los derechos humanos de las mujeres, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, en el ámbito de competencia de cada institución y partido político firmante.
  2. Se establece plena coordinación interinstitucional con la finalidad de garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, de conformidad con los Tratados Internacionales en materia de derechos humanos de las mujeres, ratificados por el Estado mexicano.
  3. Promover acciones con un enfoque de género, derechos humanos y de no discriminación, que permitan fortalecer la viabilidad, eficiencia y eficacia de los protocolos y mecanismos especializados en prevenir, atender, reparar y sancionar la violencia política en razón de género contra las mujeres.
  4. Fortalecer la cultura de la denuncia de la violencia política contra las mujeres en razón de género, con la finalidad de garantizar su seguridad, integridad y libertad para el goce y disfrute de sus derechos políticos y electorales.
  5. Dar seguimiento puntual a los casos de violencia o presunta violencia política en contra de las mujeres en razón de género, militantes y simpatizantes de los partidos políticos, así como a las mujeres en general, desde el ámbito de atribuciones de cada institución y partido político firmante.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...

Grave acción de la Fiscalía de Oaxaca, tarda cuatro meses en activar Alerta Amber

Ruth Milagros desapareció en Tuxtepec, denuncian otras omisiones de la institución La menor desapareció el 16 de noviembre de...