En Michoacán no se debe bajar la guardia para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia.

Fecha:

Compartir:


Congreso

Coordinación, sociedad y autoridades, para erradicar violencia contra las mujeres, exhorta diputada

• Necesario impulsar acciones conjuntas que no vulnere la seguridad e integridad de las michoacanas.

 2019-02-12 21:04:04Leído : 10 veces.• En Michoacán no se debe bajar la guardia para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia.Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán, 12 de febrero de 2019.- El tema de prevención y atención a los delitos cometidos en agravio de la mujer, es un asunto que involucra no solamente a las instituciones, sino a todos los sectores de la sociedad, por lo que se tienen que impulsar acciones conjuntas que contribuyan a generar mejores condiciones de vida para todos, subrayó la diputada local Miriam Tinoco Soto, tras recalcar que en Michoacán no se debe bajar la guardia en el combate para garantizar a las mujeres el acceso pleno a una vida libre de violencia.

Lo anterior en relación a las alertas que se han viralizado y en las que se advierte el intento de privaciones de libertad, la diputada local puntualizó la trascendencia de denunciar los hechos ante las autoridades correspondientes, y que antes de compartir información, la misma sea corroborada, en virtud de que los rumores solamente generan psicosis y ello afecta el sano desarrollo de las personas.

La diputada perredista expresó que la información que se ha difundido en los últimos días en redes sociales, tienen contenidos delicados, por ello, no deben quedar ahí, ya que se requiere de la intervención oportuna de las autoridades correspondientes, quienes tienen la responsabilidad de investigar y esclarecer los hechos.

“Así también es necesario que no solamente se pida la intervención de la autoridad cuando ya se consumó el hecho, se requiere prevenir, para evitar que sucedan este tipo de hechos tan lamentables y cerrar filas todos juntos para garantizar la protección de las mujeres y de nuestra sociedad en su conjunto”.

Miriam Tinoco mencionó que desde el Congreso del Estado se tiene el firme compromiso de contribuir a salvaguardar y proteger a las mujeres de cualquier acto u omisión que vulnere sus derechos, seguridad e integridad.

Recordó que nuestro país ha firmado varios tratados encaminados a la erradicación de todo tipo de violencias y discriminación hacia las mujeres, sin embargo, ante estos hechos, queda claro que falta mucho por hacerse.

Si bien el Estado Mexicano debe garantizar el derecho de todas las mujeres a vivir libres de violencia, garantizando también el acceso a la justicia y ejercicio pleno de sus derechos, también es cierto que “necesitamos la participación de toda la sociedad en su conjunto; así también que desde el hogar se combata y no se permita que se ejerza, además de fomentar la cultura de la denuncia, y del respeto”.

Finalmente hizo mención “para lograr erradicar la violencia se requiere de la participación de todos los gobiernos y de la sociedad en su conjunto, por lo que invito a trabajar juntos para que ni una más sea víctima”.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Lanzan 4º.  Concurso de la Canción Feminista  de la Casa del Lago de la UNAM

 Dirigido a mujeres y disidencia de la comunidad estudiantil de la UNAM, desde bachillerato hasta posgrado El objetivo es...

Plantean la incorporación de la perspectiva de género en la investigación

Especialista en la línea de la teoría queer, plantea el tema de la visión binaria, y confunde  sexo...

Secretaría de las Mujeres e INPI convocan a Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor

La Cuarta Edición del Premio es una invitación a honrar el legado de Martha Sánchez Néstor, mujer que...

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en un libro

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en México / Foto: Laura Lovera/ El Sol de México La...