En Michoacán, nuevas medidas para reactivar la economía sin relajar las medidas de prevención

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán. 03 de marzo de 2021.- A partir de este mes, Michoacán entró en una nueva etapa que tiene como objetivo lograr la apertura gradual del sector económico, pero sin relajar las medidas implementadas para hacer frente al COVID-19.

Si bien el estado ha logrado contener la incidencia del virus gracias a que la estrategia ha resultado exitosa, aún persiste el riesgo, por lo que es necesaria la corresponsabilidad ciudadana a fin de mantener el control.

De acuerdo con las autoridades de Salud del Gobierno del Estado, el levantamiento de la intermitencia económica se hará bajo medidas estrictas de prevención.

El uso obligatorio de cubrebocas, el lavado de manos y la sana distancia siguen siendo los pilares fundamentales en esta fase.

Como nueva medida, se aplicará el uso de pruebas rápidas para muestreo aleatorio e identificación de riesgo, en espacios específicos.

En los establecimientos, se permitirá un aforo del 50 por ciento y se mantendrá el cierre de plazas públicas de lunes a domingo.

Por lo que respecta al sector público, habrá un regreso a labores con un protocolo específico como horarios y guardias.

Igualmente continúan prohibidos los deportes que implican aglomeraciones, así como las fiestas patronales, los conciertos, jaripeos, fiestas en salones, ferias y bailes.

Otro punto es que los adultos mayores no tendrán acceso a lugares como balnearios y gimnasios en marzo y abril, mientras se vacunan.

Estas medidas, de acuerdo con lo indicado por las autoridades de Salud, tienen el propósito de evitar un rebrote para el mes de junio y de esa manera romper la cadena de contagio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

En Chihuahua  analizarán reforma sobre el matrimonio igualitario en el Congreso del Estado

La búsqueda del matrimonio igualitario es una de las luchas de los colectivos LGBT+ / Foto: Pedro Córdova / El...

Entró  vigor la ley para  repartidores y repartidoras  de apps: 132 mil mujeres  beneficiadas  si se aplica la visión feminista:  Red de Mujeres Sindicalistas 

Las mujeres que trabajan en plataformas digitales viven doble   vulnerabilidad: la histórica discriminación y la falta de...

Parieron 3 niñas guerrerenses en 2024: Secretaría de Salud 

Una acapulqueña de 10 años está registrada como madre Otra niña de 12, de Chilpancingo, le dio un hijo...

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...