En Michoacán, prohibido el cobro de cuotas en las escuelas públicas de educación básica

Fecha:

Compartir:

  • Los padres de familia tienen la libertad de aportar de manera voluntaria lo que se considere necesario 

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán. 7 de agosto de 2020.- Ante el próximo regreso a clases que se realizará a distancia, la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), reiteró a las autoridades educativas en la entidad, directores, docentes y padres y madres de familia, que está prohibido el cobro de cuotas obligatorias en las escuelas públicas de educación básica.  

Lo anterior, con el fin de garantizar el derecho humano a la gratuidad de la educación pública que se marca en el Artículo Tercero Constitucional y la Legislación Federal y Estatal en la materia.

Ante ello,  la SEE ha lanzado de nueva cuenta un llamado a la comunidad educativa, así como a las asociaciones de padres de familia a evitar condicionar el servicio educativo si no se pagan las cuotas que deben ser voluntarias, pues todas las niñas y los niños tienen garantizado el acceso a la institución educativa en la que realizaron su preinscripción durante el mes de febrero.

Asimismo la SEE señaló que es importante ante esta pandemia no afectar en ningún sentido la igualdad en el trato de los alumnos si no se accede a realizar alguna aportación. 

En este sentido, comunicó que los padres de familia tienen la libertad de aportar lo que se considere necesario y participar solidariamente para las mejoras del servicio educativo a sus hijos, en caso de no poder hacerlo, la escuela no tiene derecho a prohibir la inscripción, la participación en exámenes ni negar o condicionar la entrega de documentos por este concepto.


Ante ello, la SEE advirtió que se sancionará a toda autoridad educativa que incurra en estas faltas, e informó que las denuncias pueden hacerse en la Subsecretaría de Educación Básica, en la Dirección General de Unidades Regionales de la dependencia o en el Facebook oficial de la dependencia.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...