En Michoacán reconocen el compromiso y dedicación de las Enfermeras y Enfermeros

Fecha:

Compartir:

  • 3 mil 698 mujeres y hombres se dedican a la enfermería en la SSM
  • 2020 es el Año Internacional del Personal de Enfermería y Partería

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán, 6 de enero de 2020.- En el marco del Día de la Enfermera y Enfermero, la titular de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Diana Carpio Ríos, reconoció su compromiso y dedicación con el bienestar de las y  los michoacanos, al brindar atención de corazón a corazón en todas las unidades médicas de la institución.

Informó que en la SSM laboran 3 mil 698 hombres y mujeres con esta profesión, que día a día brindan un trato humano a los pacientes y familiares que se acercan a recibir atención, sin importar el lugar o las barreras del idioma, ya que en las zonas indígenas del Estado, dicho personal está capacitado para comunicarse en purépecha con la población.

 “En cada Centro de Salud, hospital y unidad móvil del Estado siempre se encuentra una enfermera o enfermero que sin importar las circunstancias dan lo mejor de sí para que no solo los pacientes se sientan mejor, también brindan confort a los familiares, por eso tienen todo mi respeto y agradecimiento”, externó.

También señaló que este 2020 es el Año Internacional del Personal de Enfermería y Partería, proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), por el bicentenario del nacimiento de Florence Nightingale, fundadora de la enfermería moderna, y que busca reconocer la importante función que desempeñan en la prestación de servicios sanitarios.

Por último, Carpio Ríos los invitó a seguir por el camino de la profesionalización y actualización para continuar mejorando la atención que se brinda a las y los michoacanos, siempre con un trato humano y de corazón.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Lanzan 4º.  Concurso de la Canción Feminista  de la Casa del Lago de la UNAM

 Dirigido a mujeres y disidencia de la comunidad estudiantil de la UNAM, desde bachillerato hasta posgrado El objetivo es...

Plantean la incorporación de la perspectiva de género en la investigación

Especialista en la línea de la teoría queer, plantea el tema de la visión binaria, y confunde  sexo...

Secretaría de las Mujeres e INPI convocan a Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor

La Cuarta Edición del Premio es una invitación a honrar el legado de Martha Sánchez Néstor, mujer que...

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en un libro

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en México / Foto: Laura Lovera/ El Sol de México La...