En Michoacán reconocen el trabajo de las mujeres en el campo

Fecha:

Compartir:

  • El secretario de Gobierno en el estado, reconoció la labor de las mujeres dedicadas a las actividades agrícolas.
  • 60 mil michoacanas, se dedican al cultivo agrícola

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán. 08 de octubre de 2020.- Las mujeres michoacanas mantienen activos los campos michoacanos, por ello Michoacán se mantiene en primer lugar nacional en la producción agrícola, afirmó el secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello.

 “En Michoacán tenemos 60 mil mujeres dedicadas al cultivo de nuestros campos; se dedican a la agricultura, a la ganadería, y a la agroindustria. Son un pilar fundamental para generar polos de desarrollo”, destacó el encargado de la política interna.

Herrera Tello señaló que según el Servicio de Información Alimentaria y Pesquera (SIAP), Michoacán es la entidad con mayor participación femenina en la producción agrícola, al aportar con el 15.1 % de la producción, que representa un valor de un millón 444 mil pesos.

 “Las manos de mujeres michoacanas cultivan aguacate, ciruela, zarzamora, fresas, lentejas, nos colocan por encima de entidades como Jalisco, que tiene un 14.5 % de participación de las mujeres en la producción agrícola o Sonora con el 7.9 por ciento. Las mujeres michoacanas siempre serán un orgullo, en cualquier rubro en el que se desarrollen”, recalcó.

En ese sentido, Carlos Herrera destacó que se seguirán buscando mecanismos de apoyo para que crezca el índice de mujeres que trabajan en el desarrollo agrícola, ya sean mecanismos de financiamiento y/o acceso a fuentes de tecnología agrícola, así como capacitación para la comercialización.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...