En Michoacán, se previene la violencia contra niñas y niños

Fecha:

Compartir:

  • En el marco del Día Mundial para la Prevención del Abuso contra los Niños, Niñas y Adolescentes, ofreció el DIF estatal taller para prevenir el abuso sexual


 Redacción
SemMéxico. Morelia, Michoacán. 19 de noviembre del 2020.- En el marco del Día Mundial y Nacional para la Prevención del Abuso contra los Niños, Niñas y Adolescentes, que se conmemora este 19 de noviembre, el Gobierno del Estado reiteró que en Michoacán se brinda acompañamientos a los menores que se encuentran en situación de riesgo.
 
Bajo esta premisa, el pasado 4 de este mes arrancó la campaña contra la violencia infantil, con la que se busca inhibir y castigar todo tipo de conductas que lastiman a las y los niños michoacanos.
 
¡Dilo!, es la palabra clave para evidenciar y denunciar los casos de abusos y expresar también que la violencia contra los menores no se puede quedar solo en un fenómeno silencioso, sino que se debe visibilizar y castigar.
 
En este contexto el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF Michoacán, llevó a cabo el Taller de Actualización y Sensibilización en la Prevención del Abuso Sexual Infantil, dirigido a personal de los Sistemas Municipales DIF.
 
Este taller fue impartido de manera virtual por parte de Evangelina García Guerrero, responsable de las temáticas de riesgos psicosociales, mismo en el que abordó la prevención del embarazo en niñas y adolescentes, prevención en abuso sexual infantil y prevención en adicciones.
 
Se desarrollaron los temas: Sexualidad infantil, Higiene sexual infantil y se presentó el manual de Prevención, Atención y Seguimiento al Abuso Sexual Infantil, elaborado por personal del departamento.
 
En este curso se tuvo como objetivo primordial actualizar a los sistemas DIF municipales y sensibilizar al personal que atiende directamente a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo, casos detectados o para su seguimiento, en los municipios directamente.
 
Cabe señalar que en el marco del Día Mundial y Nacional para la Prevención del Abuso contra los Niños, Niñas y Adolescentes se ha llevado a cabo una Jornada de actividades que consisten en:
 
• Estrategias corporales para el bienestar de niñas y niños en tiempos de pandemia.
• Conversatorio “El cuidado de la salud mental de niñas, niños y adolescentes en tiempos de COVID-19”.
• Audio cuentos narrativos sobre el buen trato 
• Panel “El confinamiento y el desarrollo socioemocional del niño durante la pandemia”.
• Charla “Prevención de los riesgos del internet en niñas, niños y adolescentes”.
 
Estas actividades se pueden encontrar en la página de Facebook del Sistema DIF Michoacán: https://web.facebook.com/difmich
 
Para denunciar casos de acoso, violación o explotación sexual, prostitución o pornografía infantiles se puede llamar al número al 9-11.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...

El feminicidio de  María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín 

Reportera  y  protagonista una lección  de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en ...

Los impunes

Sonia del Valle* Voy a contarles una historia. Esta historia inicia en la que lleva por nombre “Heroica Ciudad de...