En Morelos buscan que Congreso aplique acción afirmativa al designar magistraturas en Poder Judicial

Fecha:

Compartir:

  • Sugieren crear una convocatoria exclusiva para mujeres

Estrella Pedroza 

SemMéxico. Morelos. 5 de agosto, 2020.- Flor Dessire León, directora del   Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMEM), exhortó  al Poder Legislativo paridad de género en la designación de magistraturas y  sugiere crear una convocatoria exclusiva para mujeres, como acción afirmativa para reducir la brecha de la desigualdad en el Poder Judicial.

Lo anterior,  debido a que con la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación  (SCJN)  sobre la la permanencia en el cargo de magistradas y magistrados se debe nombrar a 4 integrantes del TSJ y dos del Tribunal de Justicia Administrativa.

La directora del IMEM envió cartas Alfonso de Jesús Sotelo, presidente del Congreso del Estado y que la diputada Alejandra Flores,  presidenta de la Junta Política y de Gobierno donde refiere que tendrá la facultad histórica para designar a las Magistraturas que deberán integrarse en ambos Órganos Judiciales y por ello el instituto a su cargo les hace un respetuoso petición.

«Exhorto a la LIV Legislatura a emitir como una acción afirmativa: convocatoria pública exclusiva hacia mujeres para acceder a los cargos de Magistradas del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal Justicia Administrativa». 

Agrega: «No es reiterativo señalar que las acciones afirmativas tienen como finalidad acelerar la mejora de la situación de la mujer para lograr su igualdad sustantiva o de facto con el hombre y realizar los cambios estructurales, sociales y culturales necesarios para corregir las formas y consecuencias pasadas y presentes de la discriminación contra la mujer, así como compensarlas».

En la misiva que fue entregada en oficialía de partes  añade una serie de antecedentes jurídicos que explican por qué las diputadas y diputados estarían obligados moralmente a emitir una convocatoria exclusiva para mujeres . 

Entre los argumentos figura que el seis de junio del 2019 se publicó en el periódico oficial del gobierno de México, en el Tomo número DCCLXXXIX del “Diario Oficial de la Federación” el Decreto por el que se reforman los artículos 2, 4, 35, 41, 52, 53, 56, 94 y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, reforma constitucional que garantiza la paridad de género en los tres poderes, órganos autónomos y gobiernos estatales y municipales; Morelos fue de las entidades federativas que aprobaron el dictamen de la reforma constitucional.

Además se destaca que el 10 de junio del 2020 en el órgano del Gobierno del Estado Libre y Soberano de Morelos, periódico oficial “Tierra y Libertad” número 5833, se publicó la Declaratoria por la que reforman diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, con el propósito de establecer la paridad constitucional en todo, Gabinetes, Tribunales, Legislatura, Candidaturas y Gobiernos.

La directora del IMEM, añade «con el contexto legal referido, y haciendo alusión a la importancia de disminuir las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres en los tres poderes, órganos autónomos y gobiernos estatales y municipales; así como hacer efectiva la paridad de género en el Poder Judicial Estatal, se reitera la pertinencia de una acción afirmativa».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...