En Nuevo León, formalizan protocolo de atención a víctimas de acoso

Fecha:

Compartir:

Redacción 

SemMéxico . Nuevo León. 24 de junio de 2020.- La LXXV Legislatura acordó hacer un exhorto a los Titulares de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Fiscalía General de Justicia del Estado y del Instituto Estatal de las Mujeres, para que en el ámbito de sus atribuciones se formalice un Protocolo de Atención de Mujeres Víctimas de acoso, hostigamientos y violencia en los espacios públicos y en los hogares.

La Diputada Karina Barrón Perales presentó el dictamen en el que se solicita se capacite al personal de las empresas que se han sumado a la campaña «No estás sola», y a la comunidad en general, a fin de que se cuente con la información necesaria para saber qué medidas de seguridad tomar y cómo actuar ante cualquier situación que se presente.

«Esta campaña permite a las mujeres que se sientan en peligro entrar a un establecimiento para volver a salvo a casa, manifiestan que el apoyo consiste en ofrecer el comercio como un refugio seguro para las mujeres que se sientan en riesgo, en lo que se llama a la autoridad o a un familiar de la víctima, mientras que acuden por ella al establecimiento de donde se solicitó el auxilio o en su caso se le apoya para trasladarse de forma segura, así mismo se facilita un teléfono o internet para que pueda comunicarse con algún familiar o conocido», aseguró la Legisladora.

Se aprobó también que se realice una extensiva campaña de difusión del movimiento «No estás sola», para que los nuevoleoneses cuenten con la información necesaria y conozcan ante qué autoridad acudir, cuando un ciudadano sea testigo de un acto de violencia contra una mujer.»Es de destacar que empresas de todo tipo: agencias de autos, bares, restaurantes, pequeños negocios, tiendas y misceláneas (incluso un club de motociclistas), están ofreciendo ayuda a las mujeres que se sientan en una situación peligro. Es una respuesta no institucional, organizada de manera espontánea entre particulares, para tenderles una mano a las ciudadanas mexicanas ante la epidemia de ataques (asesinatos, violaciones, secuestros) que se viven por todo el país», finalizó Barrón Perales.

SEM/GR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México en “Alerta de Deterioro”, revela informe Enfoque País 2025

Las periodistas y buscadoras en sistemático riesgo El Sistema de la Unión Europea de un Entorno Propicio para la...

Tras la puerta del poder| La política de Trump con Claudia va del descontón, al zape y al calambre…   

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 31 de octubre, 2025.- En la naturaleza del presidente Donald Trump está el gozar de...

Los Capitales| Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”.

Edgar González Martínez SemMéxico, Ciudad de México, 31 de octubre, 2025.- Sí, se trata del ghosting scam, una forma...

Aprueba Congreso Ley de Interrupción Legal del embarazo en niñas y adolescentes en Chiapas

^ El estado ocupa el primer deshonroso lugar en embarazos infantiles Gabriela Coutiño SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 Oct.- El...