En Oaxaca de Juárez, la mayor cantidad de registros de delitos sexuales

Fecha:

Compartir:

  • 467 agresiones en el estado de Oaxaca en lo que va del presente sexenio; Oaxaca de Juárez presenta 92 casos.
  • 234 registros se concentran en 15 municipios de la entidad; de estos, Oaxaca de Juárez, la Heroica Ciudad de Huajuapan de León y San Juan Bautista Tuxtepec se mantienen con una frecuencia constante.

Redacción

SemMéxico. Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 08 de julio del 2022.- Con 92 casos, Oaxaca de Juárez es el municipio con la mayor incidencia de registros de delitos sexuales en la entidad; 59 por abuso sexual, 13 por motivos de acoso y 20 asociados a violaciones, de acuerdo a los datos consignados en la Plataforma de Violencia Feminicida de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca.

La cifra total de casos de delitos sexuales en el estado de Oaxaca es de 467, de los cuales 153 corresponden a abusos sexuales, dos de ellos culminaron en intento de feminicidio; 36 son asociados a acoso sexual y 278 a violaciones.

El 50 por ciento de estos casos, es decir un total 234, se concentran en 15 municipios de la entidad; de estos, Oaxaca de Juárez, la Heroica Ciudad de Huajuapan de León y San Juan Bautista Tuxtepec se mantienen constantemente presentes en la lista de registros en las tres categorías de delitos sexuales: violaciones, abuso sexual y acoso.

Acorde con esta información que ubica a los municipios con mayor incidencia de estos delitos desde el 01 de diciembre de 2016 hasta el 04 de julio de 2022, los municipios de Huajuapan de León y San Juan Bautista Tuxtepec ocupan el segundo y tercer lugar en la cantidad de frecuencias de delitos sexuales, con 28 y 26 registros respectivamente.

Por lo que se refiere a violaciones, además de los municipios antes mencionados, San Pedro Mixtepec, ubicado en la región de la Costa, Santa Cruz Xoxocotlán en Valles Centrales y Santo Domingo Tehuantepec en el Istmo, destacan por tener una incidencia superior a 10 casos registrados.

La tabla a continuación presenta el número de casos por cada categoría de violencia sexual para los municipios de la entidad con 5 o más frecuencias desde el 01 de diciembre de 2016 hasta el 04 de julio de 2022.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tere Ulloa falleció, deja una vida de lucha contra la esclavitud sexual de las mujeres

Fue la abogada que defendió la libertad de las mujeres Sus restos serán velados en la agencia Félix Galloso...

La fuerza incansable de Teresa Ulloa Ziáurriz: una lucha feminista y humanista contra la trata de personas.

Murió este 28 de septiembre alrededor de las 7:45 pm en su casa Su hija informa que mañana serán...

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...