En octubre, mil 266 mujeres rompieron el silencio y denunciaron situaciones de violencia:Secretaría de Igualdad de Género

Fecha:

Compartir:

La violencia de género es una problemática que marca el día a día de las mujeres chiapanecas.

Gabriela Coutiño 

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis. 29 de octubre, 2022.- – Al miércoles 26 de octubre, las especialistas de la Secretaría de Igualdad de Género (SEIGEN) han atendido 1 mil 266 casos de mujeres que, por primera vez, decidieron hablar sobre el maltrato que sufrían, informó la dependencia. 

En un informe presentado por la titular del SEIGEN, María Mandiola, a la Mesa de Seguridad, señaló que, en el mismo periodo, brindaron un total de 6 mil 411 atenciones: 1 mil 948 de trabajo social, 2 mil 153 psicológicas y 2 mil 310 jurídicas a igual número de mujeres. 

En el parte titulado: Avances en acciones y estrategias para la prevención y reducción sistemática de las violencias contra mujeres y niñas, durante el mes de octubre en la Chiapas, María Mandiola afirma: 

“El trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno, y las estrategias implementadas en todas las regiones del estado, han permitido ver desde 2018 a la fecha, en todas las mediciones -tanto las del INEGI como las del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública-, una reducción sistemática de las violencias, tanto la familiar como la psicológica y física”.

Sin embargo, expone que el Feminicidio, “sigue siendo un reto significativo, no obstante, es importante señalar que actualmente se hacen esfuerzos mayores para una puntual tipificación de estos casos”.

Dentro de las acciones y estrategias preventivas en favor de las mujeres y niñas de Chiapas, la Secretaria de la SEIGEN, informó que, a través del Proyecto Caravanas Comunitarias en la Región de Los Altos, se dio atención a 264 casos de primera vez, para la protección de los derechos de las mujeres y niñas indígenas. 

Mediante el Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Baesvim), se registraron 712 agresores y se emitieron 293 órdenes de protección.

Asimismo, se está llevando a cabo la representación jurídica en 11 carpetas de investigación; 35 juicios en materia civil y familiar, y seis quejas en materia de derechos humanos.

Sobre los Refugios Casa-Seigen, María Mandiola dio a conocer que actualmente se brinda respaldo y protección a 29 personas (10 usuarias, 13 hijas y 6 hijos), quienes reciben atención integral (jurídica, psicológica, trabajo social, servicio médico, becas, entre otros). 

Informó que además se efectuaron acciones preventivas en las 12 regiones de Chiapas, con una participación de 30 municipios, donde destacan acciones de prevención casa por casa, iluminación y recuperación de espacios públicos, acciones de prevención en colonias y barrios, prevención escolar, así como acompañamiento a víctimas.

Por último, la secretaria María Mandiola aseguró que “se reforzarán todas las acciones de manera integral, para continuar protegiendo la vida, la seguridad y los derechos de las mujeres en Chiapas, atendiendo las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los capitales| El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

Edgar  González  Martínez SemMéxico, Cd. de México, 28 de  octubre, 2025.- El FMI concluyó la Consulta del Artículo IV...

Tras la puerta del poder| AMLO, ¿corrupto o no?… todo un caso entre la verdad y lo verosímil

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre,  2025.-Decía el prestigiado y muy reconocido periodista y pensador argelino-francés Jean...

La opinión| México, sin legislar IA

La soberanía digital es estratégica en el desarrollo de los países. Europa avanza La sociedad del algoritmo Miguel Ángel Romero SemMéxico,...

La opinión| normalización de la violencia de género

Elena Tapia Fonllem SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre, 2025.- Sabemos que la violencia, en cualquiera de sus manifestaciones se...