En referéndum Cuba aprueba matrimonio igualitario, adopción gay y vientre subrogado

Fecha:

Compartir:

  • El nuevo Código de las Familias cubano, entrará en vigor de inmediato y sustituye la vigente desde 1975.

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 26 de septiembre del 2022.- El 74 por ciento del padrón electoral de Cuba, unos 6 millones 251 mil 786 electores/as, votaron en el referéndum para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, la adopción gay y el vientre subrogado. Esta es la primera vez que una ley diferente a la Constitución es sometida a referendo en Cuba.

Alina Balseiro, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CEN), señaló que a pesar de que estaban pendientes por cerrar 36 circunscripciones del oriente del país por el mal tiempo, los resultados preliminares indican una tendencia irreversible para la aprobación del referéndum del Código de Familias, respaldado por el gobierno, ya que la legislación precisaba de más de un 50 por ciento de apoyo para ser validada.

De acuerdo a cifras oficiales, ejercieron su derecho al voto 6 millones 251 mil 786 electores, equivalente al 74.01 por ciento del padrón. Del total de 5 millones 891 mil 705 votos válidos, 3 millones 936 mil 790 fueron por el (66.87 %) y un millón 950 mil 90 por el no (33.13 %). 

El nuevo Código de las Familias cubano, entrará en vigor de inmediato y sustituye la vigente desde 1975. Define el matrimonio como la unión «entre dos personas», abriendo la puerta al casamiento homosexual y a la adopción para parejas del mismo sexo. 

También permite reconocer legalmente a varios padres y madres, además de los biológicos, así como la gestación subrogada, sin fines de lucro, en tanto suma otros derechos que favorecen a las niñas y los niños, ancianos/as y discapacitados/as. 

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez en su cuenta de twitter escribió:

“Gano el Sí. Se ha hecho justicia. Aprobar el Código de las Familias es saldar la cuenta con varias generaciones de cubanas y cubanos, cuyos proyectos de familia llevan años esperando por esta Ley. A partir de hoy seremos una mejor nación”.

El oficialismo cubano hizo campaña en favor del “sí”, mientras que en el lado contrario se situó la Iglesia Católica y un sector de la oposición que cuestionaba la mera participación en la consulta, por considerarla una forma de legitimar al actual gobierno.   

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...