En su primer informe Cuitláhuac omite la violencia contra mujeres y niñas

Fecha:

Compartir:

Ana Alicia Osorio/TestigoPúrpura.com

SemMéxico/Billie Parker Noticias. Xalapa, Veracruz. 17 noviembre 2019.- En su mensaje por un año de gobierno, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez no hizo una sola mención de la situación de violencias contra las mujeres que se vive en el estado de Veracruz. 

Aunque la entidad encabeza las cifras de feminicidios, el gobernador no mencionó nada al respecto cuando abordó el tema de seguridad donde se enfocó a compras de patrullas (que fueron muy cuestionadas por los altos precios) y reducciones de índices delictivos. 

Tan solo entre enero y septiembre de este año sumaron 146 mujeres víctimas de feminicidio y 29 mujeres víctimas de homicidio doloso, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. 

En las últimas semanas se ha presentado un aumento en las agresiones sexuales contra mujeres, por lo que se han realizado varias manifestaciones y exigencias. El tema no fue tocado en el mensaje. 

El estado es el único que cuenta con dos Alertas de Violencia de Género, una por feminicidio y una por Agravio Comparado, es decir que las leyes respecto al aborto agravian a las mujeres. Sin embargo, tampoco hubo referencia a ello. 

El próximo 1 de diciembre se cumple el primer año de gobierno por lo que, como se acostumbra, el gobernador dio un mensaje público para hablar acerca de la situación que se vive en la entidad y los logros que ha obtenido. 

Las mujeres, la violencia que vive y las situaciones particulares, no se hicieron presentes en ningún momento. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tras la puerta del Poder| Enviaron puro cascajo, para evitar entregar a políticos y funcionarios narcos

Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 14 de agosto, 2025.-En Palacio están apanicados. El entorno de la presidenta Claudia Sheinbaum ya...

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...