En Veracruz se eligen 13 diputadas federales y se anuncian 48 alcaldías donde una mujer es ganadora

Fecha:

Compartir:

  • El conteo continúa, para el Congreso veracruzano la composición será 40 por ciento mujeres 60 por ciento hombres

Ana Alicia Osorio González

SemMéxico, Veracruz, Ver., 8 de junio, 2021.- Sólo el 22 por ciento de los municipios de Veracruz serán gobernados por mujeres en el siguiente periodo de gobierno en  alcaldías, según el Programa de Resultados Electorales (PREP) del Organismo Público Local Electoral con un avance de 91 por ciento. 

Informa que  48 alcaldías podrían ser ganadas por mujeres, aunque en algunos casos aún continúan los conteos por lo que los números podrían variar. 

Desde la década de los 90 se comenzaron a promover acciones positivas para la participación política y la cuota para las mujeres, hasta llegar a la paridad  de género en la política. Estas directrices y leyes han cambiado y hoy obligan a los partidos políticos a postular a la mitad de hombres y la mitad de mujeres, sin embargo aún existen brechas que cerrar como que en las elecciones sean tan pocas las mujeres ganadoras. 

ONUMujeres considera que es necesario que las mujeres contribuyan en la toma de decisiones que afectan su vida y la democracia pero además ayudan a transformar el rol que normalmente se les brinda, por eso tienen que estar en el gobierno.

Entre los municipios grandes que podrían ser gobernados por mujeres candidatas se encuentran Las Choapas, Veracruz y Minatitlán (los tres con Alerta de Violencia de Género), Mixtla de Altamirano, San Andrés y Santiago Tuxtla, Tecolutla y Tres Valles. 

Las mujeres también ocuparán espacios en el Congreso del Estado de Veracruz y según la misma página del OPLE de los 30 que se estaban eligiendo por voto directo, en 12 casos favorece a mujeres (es decir, el 40 por ciento). 

Aquí es importante mencionar que para integrar el Congreso del Estado aún faltan por definirse 20 diputaciones plurinominales; estas buscan que los partidos políticos tengan representación en la Cámara y son definidas por el OPLE según la votación y basadas en una lista de los partidos. Por eso aún no sabemos la integración completa del Congreso. 

En las diputaciones federales (es decir, quienes integran la Cámara de Diputados) fue el único puesto donde se favorecieron más a las mujeres que a los hombres, pues de 20 que se eligen en Veracruz, 13 serán ocupados por mujeres. 

Esta información proviene del Programa de Resultados Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral. 

Cabe decir que la Cámara de Diputados es una institución federal que se integra por 500 personas, 300 elegidas de manera directa y 200 plurinominales. A Veracruz le toca elegir 20 de ellas. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los capitales| El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

Edgar  González  Martínez SemMéxico, Cd. de México, 28 de  octubre, 2025.- El FMI concluyó la Consulta del Artículo IV...

Tras la puerta del poder| AMLO, ¿corrupto o no?… todo un caso entre la verdad y lo verosímil

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre,  2025.-Decía el prestigiado y muy reconocido periodista y pensador argelino-francés Jean...

La opinión| México, sin legislar IA

La soberanía digital es estratégica en el desarrollo de los países. Europa avanza La sociedad del algoritmo Miguel Ángel Romero SemMéxico,...

La opinión| normalización de la violencia de género

Elena Tapia Fonllem SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre, 2025.- Sabemos que la violencia, en cualquiera de sus manifestaciones se...