En Yucatán ya es legal el aborto hasta la semana número 12

Fecha:

Compartir:

  • Suman 23 estados del país las que han despenalizado el aborto
  • No es un regalo de nadie: es fruto de la lucha incansable

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 11 de abril, 2025.- Yucatán se convirtió en la entidad número 23 del país en despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación, y el cuarto en hacerlo este año, ya que se despenalizó el aborto en Nayarit el 24 de enero, en Chihuahua el pasado 30 de enero y en Campeche el 26 de febrero.

Este miércoles 9 de abril, con 22 votos a favor y 13 en contra, los legisladores aprobaron por mayoría la modificación al Código Penal que permite la interrupción legal del embarazo voluntario hasta las 12 semanas de gestación. Además, se ordenó de inmediato la derogación del artículo 382 del Código Penal, eliminando la criminalización del aborto.

El movimiento feminista de la entidad celebro afuera del Congreso y en sus redes sociales ya que habían hecho una convocatoria para estar presentes cuando el Congreso acatara la orden de la Suprema Corte de Justicia de agosto de 2024 en la que ordenó al Congreso local derogar los artículos que criminalizan de manera absoluta el aborto auto procurado y consentido, debido al amparo presentado por varias organizaciones y colectivas locales.  

Marea Verde Yucatán resaltó que “este avance no es un regalo de nadie: es fruto de la lucha incansable de colectivas, activistxs, defensoras y miles de mujeres que durante años alzaron la voz, se organizaron y resistieron”. Otras colectivas presentes fueron UADY sin acoso; Igualdad Sustantiva Yucatán; Sirenas Insurgentes Progreso y Diversidad e Inclusión, entre otras.

Aun cuando lo festejan como una decisión histórica el triunfo no fue al 100 por ciento, ya que las y los diputados panistas no aprobaron modificar el artículo 1 de la Constitución de Yucatán para que ya no se proteja la vida “desde la concepción”. La SCJN considera que la pretensión de otorgar el estatus de persona al embrión o feto, resulta inconstitucional.

De acuerdo con las feministas ya no se podrá criminalizar a quien decida interrumpir un embarazo hasta las 12 semanas de gestación, y trabajarán en la objeción de conciencia del personal del sector salud, ya que como política pública se deberá proporcionar el aborto legal, seguro y gratuito a fin de respetar el derecho adquirido desde ahora por las mujeres y personas gestantes.

Legalizado el aborto en 23 estados

En 2007 la Ciudad de México fue la primera entidad del país en despenalizar el aborto hasta la semana 12 de gestación. A partir de 2019, la decisión de la Ciudad de México fue adoptada por los estados de Campeche, Chihuahua, Nayarit, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Baja California, Colima, Guerrero, Baja California Sur, Quintana Roo, Aguascalientes, Sinaloa, Jalisco, San Luis Potosí, Puebla, Michoacán, Zacatecas, Estado de México, Chiapas, Coahuila y ahora Yucatán.

SEM/em/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...