Encabeza sesión Magistrada sin pleno completo

Fecha:

Compartir:

Verónica Macías *

SemMéxico, Ciudad de México, 4 de enero, 2024.- Encabeza sesión Magistrada sin pleno completo; la Magistrada Mónica Soto realizó su primer evento público como presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Encabezó una ceremonia cívica con motivo de la primera sesión del año, con la ausencia del Magistrado Reyes Rodríguez y la Magistrada Janine Otálora.

El TEPJF convocó al izamiento de la bandera para arrancar el año electoral 2024 y con motivo de la primera sesión del año 2024 del Tribunal.

Las diferencias y los conflictos internos continúan, por lo que no se completó el pleno de las y los magistrados.

Posteriormente, la Magistrada encabezó su primera sesión pública al frente del TEPJF.

Aseguró que se abre una nueva página, «no es un borrón y cuenta nueva, debemos sentirnos orgullosos por lo que hemos construido en los últimos 28 años.

«Y estar comprometidos en preservar la independencia y la autonomía de este órgano”.

Reiteró que México puede estar tranquilo, ya que cuenta con un Tribunal con autonomía e independencia.

«Va en prenda mi imparcialidad, mi independencia y autonomía en mis decisiones. El proceso electoral está plenamente garantizado”.

El 1 de enero, Soto Fregoso asumió la presidencia del Tribunal Electoral.

Afirmó que, con apoyo de los integrantes de la Sala Superior y todos los integrantes del órgano judicial, está plenamente garantizado el proceso electoral de este año.

-Fuente:  Capital CDMX 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...