Encuentran los cuerpos de dos mujeres y una menor en Barrio de Soledad en Oaxaca

Fecha:

Compartir:

  • Ubican a las asesinadas en el Istmo de Tehuantepec, una de las regiones más violentas y feminicidas de la entidad

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca,  Oax., 21 de julio, 2021.-  Dos mujeres y un menor de edad fueron localizadas muertas, por disparos de arma de fuego, en el municipio de Barrio la Soledad, en la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca.

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y personal de la Vicefiscalía regional procedieron al levantamiento de los cuerpos encontrados alrededor de la  medianoche en el paraje Río Grande, de la misma municipalidad indígena zapoteca.

Las víctimas corresponden a una mujer adulta, una adolescente y un niño, que no han sido identificados, razón por la que permanecen en el descanso municipal donde se les practicó la necropsia legal.

Por otro lado, la Fiscalía General del estado de Oaxaca también investiga el feminicidio de Icelin N., ama de casa que fue asesinada en la puerta de su casa en la comunidad de San Marcos Nejapa, municipio de Santa María Zacatepec, en la Sierra Sur.

La institución reveló que el crimen fue perpetrado a corta distancia, y descartó sospechas por resistencia a robo; la investigación se realiza bajo el protocolo de feminicidio.

Organizaciones feministas  lamentaron los asesinatos de mujeres, que elevó a 42 muertes violentas ocurridas en este año.

El recuento hemerográfico independiente de las colectivas reporta que  las regiones más violentas son el Istmo de Tehuantepec, Valles Centrales, Costa y Papaloapan, en contraste, la Sierra Norte, tiene cero incidencia de delitos por feminicidio.

En cuanto a la forma de muerte en su mayoría son por impactos de bala, arma blanca y machete.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...