Enérgica condena a la agresión de precandidato local contra dos funcionarias electorales

Fecha:

Compartir:

Llamado de atención a partidos políticos en el combate a la violencia contra mujeres: INE 

Elda Montiel

SemMéxico. Ciudad de México. 28 de enero 2024.- El combate a la violencia es una necesidad de Estado y empieza desde casa fue el reclamo a los partidos políticos por parte de la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Norma de la Cruz, ante la agresión de un aspirante a una candidatura local contras dos funcionarias que realizaban una notificación. 

Llamó a los partidos políticos a sensibilizar, educar y compartir con sus militancias las reglas electorales y expresó que es una enérgica condena a un delito que se cometió en contra  de funcionarias del INE, que en cumplimiento de su trabajo, acudieron a notificar un oficio de errores y omisiones.

“Es inaceptable que personas de este Instituto sean violentadas con arma de fuego, con alguien que se dice precandidato de un partido político, por llevar a cabo sus labores de fiscalización”.

La indignación fue compartida por la también consejera Carla Humphrey Jordán quien señalo que no es la primera vez que pasa desafortunadamente, mientras que las consejerías aseguraron que el INE acompañará a las víctimas y llevará a cabo las acciones necesarias para que el hecho no quede impune.

La agresión que se da en el marco del proceso electoral 2024 fue condenado enérgicamente  por las Consejeras y Consejeros electorales, representantes de los partidos políticos y consejerías del Poder Legislativo.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tere Ulloa falleció, deja una vida de lucha contra la esclavitud sexual de las mujeres

Fue la abogada que defendió la libertad de las mujeres Sus restos serán velados en la agencia Félix Galloso...

La fuerza incansable de Teresa Ulloa Ziáurriz: una lucha feminista y humanista contra la trata de personas.

Murió este 28 de septiembre alrededor de las 7:45 pm en su casa Su hija informa que mañana serán...

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...