Enero 2022, entre los registros más altos de violencia feminicida en Oaxaca

Fecha:

Compartir:

  • Consorcio Oaxaca sostiene que diversos tipos de violencia vivieron mujeres en el primer mes
  • Feminicidios, delitos sexuales, desapariciones, violencia política y suicidios, entre los hechos

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 14 de febrero, 2022.- Durante el primer mes del año 2022 se presentaron 61 agresiones contra mujeres, niñas y adolescentes; de nuevo son las desapariciones las más frecuentes, con 38 frecuencias, seguidas con siete ocurrencias respectivamente para los casos de feminicidios y delitos sexuales.

De acuerdo al registro de la Plataforma de Violencia Feminicida de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, en este mes también se cometieron cuatro casos de violencia política contra las mujeres, tres suicidios y dos de violencia familiar, señalan en un comunicado de prensa.

Enero de 2022 mantiene una tendencia muy similar a la registrada durante 2021, cuando en promedio al mes se registraron 62.1 casos de violencia contra las mujeres.

Así, las 61.2 agresiones como promedio por mes de 2021 y las 61 acciones violentas contra mujeres de enero de 2022 son las cifras más altas de la media mensual de los años anteriores registrados: 2020 (53 delitos), 2019 (53.8), 2018 (56.6), 2017 (35.3), 2016 (36.0).

A continuación, presentamos un cuadro con las cifras de enero de 2022 y el promedio de incidencia mensual de delitos contra mujeres, adolescentes y niñas desde el 1 de diciembre de 2016 al 31 de diciembre de 2021.

Categoría de violenciaEnero /2022Incidencia Mensual Promedio
202120202019201820172016
Delitos sexuales77.74.79.26.26.28.0
Desapariciones3838.230.721.727.27.48.0
Feminicidios77.19.111.29.89.811.0
Suicidios31.71.11.72.21.62.0
Violencia Familiar26.96.79.110.38.84.0
Violencia Política de Género40.50.70.90.91.43.0
TOTAL6162.153.053.856.635.336.0

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...