Enésima propuesta para atender a mujeres víctimas de violencia, da poder policiaco

Fecha:

Compartir:

  • Modificaciones a la Ley General para la  Previsión Social de la Violencia y la Delincuencia
  • Brindar gratuitamente la atención psicológica a las víctimas, uno de los objetivos de la diputada Anita Sánchez Castro 

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 9 de junio, 2021.-La diputada de Morena, Anita Sánchez Castro, propuso reformar la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, a efecto de incorporar la perspectiva de género en diversas disposiciones de esta legislación. 

En la iniciativa se propone establecer la obligación del Estado de brindar gratuitamente la atención psicológica a las víctimas de violencia y delincuencia. 

Además, busca ampliar los aspectos que deben cubriese en la reparación integral del daño y añade las medidas de restitución y rehabilitación que necesitan las mujeres víctimas de violencia. 

La legisladora también planteó que se detalle en la Ley que la reparación integral del daño debe otorgarse de forma expedita, proporcional y oportuna.  

Asimismo, sugirió facultar al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública para que pueda informar y utilizar campañas publicitarias sobre la violencia de género en el país. 

Sánchez Castro dijo que la violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más graves, extendida, arraigada y tolerada en el mundo, resultado de la desigualdad y discriminación de género. 

Refirió que su prevención y eliminación son una prioridad para la comunidad internacional, por lo que la Agenda 2030 y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, han incluido una meta específica: “la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas en las esferas pública y privada”.  

Por ello, consideró que, con la aprobación de estas reformas, se estaría contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, con opinión de la Comisión de Igualdad de Género. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...

Grave acción de la Fiscalía de Oaxaca, tarda cuatro meses en activar Alerta Amber

Ruth Milagros desapareció en Tuxtepec, denuncian otras omisiones de la institución La menor desapareció el 16 de noviembre de...