Entregarán las conclusiones a candidatos y candidatas

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 16 marzo.- Al Foro Agenda de Mujeres 2018 asistieron feministas de distintas edades, circunstancias, militancias, experiencias diversas y defensoras de los derechos humanos. El foro se realizó con la consigna lo personal es político, y sesionó en el Auditorio Octavio Paz del H. Senado de la República.

Se reunieron mujeres que pretenden ocupar cargos de elección popular en los distintos niveles, en el actual proceso electoral, quienes deberán hacer público su compromiso con la Agenda de las Mujeres, considerando que la mayoría de la población mexicana está compuesta por mujeres, según el listado nominal, el padrón electoral y son mayoría de votantes.

En el Foro se destacó la importancia que reviste de firmar un acuerdo conjunto para la promoción, defensa, progresividad y no regresividad de los derechos adquiridos en los últimos años.

Esta reunión variopinta se manifestó contra el asesinato de cualquier mujer, NI UNA MENOS, expresaron en referencia al cruento asesinato de la concejala Mirelle Franco, de Brasil, y manifestaron que la lucha por los derechos de las mujeres no reconoce frontera alguna, así como por todas y cada una de las miles de mujeres y niñas asesinadas, desaparecidas, en reclusión, víctimas de trata, y demandaron que se paren los feminicidios.

Estuvieron destacadas mujeres quienes abordaron los asuntos y derechos de las mujeres y los derechos humanos. Se consideró, según explicó Rosa María Lofte, dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que el Foro fue exitoso y sus conclusiones, así como las propuestas para integrar la Agenda que próximamente se entregarán a las distintas candidaturas.

Hubo tres mesas de análisis, con el hilo conductor del contexto del país, uno de los más críticos de América Latina y El Caribe. Afirmaron que creció violencia hacia las mujeres, al examinar el informe “Del compromiso a la acción”, de ONU Mujeres, y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), situación preocupante, porque en México formalmente no se está en un escenario de guerra.

Concluyeron que no basta con la aprobación de leyes y ordenamientos para prevenir y sancionar la violencia contra las mujeres, ni se resuelve el problema con la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres. Casi todas las ponentes coincidieron. Igualmente, consideraron insuficientes los Protocolos en la materia.
Se pronunciaron porque los derechos humanos significan y hacen referencia a las libertades y reivindicaciones de cada ser humano, por el simple hecho de serlo; por tanto, son inalienables, tanto como los Tratados Internacionales y Convenciones suscritos por México.

Opinaron que esos tratados en su conjunto se asuman como Instrumentos Universales de los Derechos Humanos. Igualmente, advirtieron que esos derechos señalan que no debe haber discriminación y plantearon buscar garantías de exigibilidad y accesibilidad a la seguridad y la justicia.

La reunión inició con la presentación de un video de la C. Rosa María Castro, mujer afromexicana, activista y presidenta de la Asociación de Mujeres de la Costa de Oaxaca (AMCO), AC, Las mesas del Foro versaron sobre: Derechos Humanos de las Mujeres (I), Derechos de las Mujeres y Acceso a la Justicia (II) y Fronteras pendientes (III).

SEM/sl/gl

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Solicita diputada revocación de mandato del presidente municipal de Salina Cruz

Concepción Rueda Gómez, legisladora morenista, señala omisión y negligencia en la muerte de dos mujeres en separos municipales Respaldan...

Piden al rector de la UABJO que sea una mujer no un hombre al frente de la DIEG

Hace más de dos años se asigno a un funcionario un cargo que debería ocupar una mujer, explica Un...

Opinión | Los seguros médicos, trampa

Dulce María Sauri Riancho  SemMéxico, Mérida, Yucatán, 24 de septiembre, 2025.- En la selva política mexicana, donde las zancadillas...

Escena del Crimen | Se va la directora del penal de Santa Martha

Gerardo Jiménez SemMéxico, Cd. de México,  24 de septiembre, 2025.- En esta semana que concluye en el penal femenil...