Entregó hoy la UNAM reconocimientos a 179 Profesoras y profesores y de la investigación  por 50 años de labor

Fecha:

Compartir:

Con motivo del 15 Mayo, día de las maestras y maestros distinciones  en ceremonia solemne

Seis  integrantes del personal académico recibirán  el emeritazgo  

También se entregará un reconocimiento a Gina Zabludovsky Kuper, por su labor en la Junta de Gobierno

 Redacción 

SemMéxico, Ciudad de México, 14 de mayo, 2024.- En ceremonia solemne con motivo del 15 de mayo día de la maestra y el maestro, presidida por el rector Leonardo Lomelí Vanegas, la UNAM entregó esta mañana el Reconocimiento al Mérito Académico a 179 profesoras, profesores y de la investigación con 50 años de labores y las insignias como eméritos a seis destacados académicos y académicas.

A Gina Zabludovsky Kuper se le entregó un reconocimiento por su labor como integrante de la Junta de Gobierno, encargo que concluyó recientemente.

Las y los investigadores que fueron  distinguidos como eméritos son: Deborah Dultzin Kessler, del Instituto de Astronomía; Carlos Federico Arias Ortiz, del Instituto de Biotecnología, y Mario Humberto Ruz Sosa, del Instituto de Investigaciones Filológicas.

También tendrán esa distinción Julia Tagüeña Parga, del Instituto de Energías Renovables, y Arturo Alejandro Menchaca Rocha, del Instituto de Física. Además, Judit Ester Bokser Misses-Liwerant, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) será profesora emérita.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...