Erradicar violencia obstétrica; examina una tesis al respecto el senador Ricardo Monreal

Fecha:

Compartir:

  • Erradicar violencia obstétrica, tema que impulsa Ricardo Monreal; examina una tesis al respecto.
  • Se define como acción que tenga como consecuencia limitar, menoscabar, vulnerar o anular los derechos reproductivos, sexuales y de salud de las mujeres. 

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Ciudad de México, 23 de mayo del 2023.- El senador Ricardo Monreal acudió a Ciudad Universitaria para examinar, como sinodal, una tesis para obtener la especialidad en Derecho Sanitario sobre violencia obstétrica. 

Cabe recordar que el coordinador parlamentario de Morena ha impulsado propuestas en el Senado para erradicar este tipo de violencia en contra de las mujeres. 

El pasado 15 de marzo, por ejemplo, enlistó en la Gaceta Parlamentaria una iniciativa para establecer que constituirá violencia obstétrica:

Toda acción que tenga como consecuencia limitar, menoscabar, vulnerar o anular los derechos reproductivos, sexuales y de salud de las mujeres en etapa de gestación, parto y puerperio, así como su autonomía y capacidad de decisión.

Con ese proyecto, el legislador busca ampliar el marco de protección de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, así como su derecho a la salud durante el parto, con un enfoque de atención humanizado y respetuoso.

En un mensaje que compartió este lunes dio a conocer que acudió a Ciudad Universitaria para examinar la tesis sobre violencia obstétrica, que presentó la Doctora María Chávez, para graduarse de la especialidad en Derecho Sanitario. 

“La verdad es que me sorprendió mucho la forma en que fue elaborando su tesis. Este documento que usted presenta para obtener el grado de Especialidad en Derecho Sanitario sobre la Violencia Obstétrica y el Derecho de Protección a la Salud en los Servicios de Atención Pública en México, es novedoso”, expresó el senador a la estudiante.

Ricardo Monreal recordó que esta es la última semana de clases en la División de Estudios de Posgrado de la UNAM. “Entregamos calificaciones de nuestros alumnos/as esta semana y vengo ahora a ser sinodal a un examen de especialidad en Derecho sobre Violencia Obstétrica”.

El senador dijo que es un honor ser catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México, “me han tocado grupos de alumnos y alumnas, en la Maestría, muy buenos, muy inteligentes, activos, innovadores”.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Sacudida fenomenal

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- En 1994, México se convulsionó con la aparición del...

PT acusa que le pidieron no realizar el Foro Alterno Feminista

El Foro Alterno Feminista se organizó el lunes 11 de agosto en San Lázaro / Foto: Sara Lovera Este lunes también...

Foro Feminista regional exige compromisos reales en cuidados y democracia

Feministas de AL y Caribe debaten cuidados y democracia en foro previo a la XVI Conferencia Regional sobre...

Contundente: La prostitución no construye una sociedad del cuidado… la destruye

La propuesta de CEPAL quedará hueca  mientas los Estados no cumplan con el bienestar        y mientan en sus...