Es inconstitucional la “protección a la vida desde la concepción” en Sinaloa, no puede ser pretexto para negar servicios de aborto: GIRE

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Cd. de México. 09 de septiembre 2021.- Al discutir la constitucionalidad de la “protección a la vida desde la concepción” en Sinaloa, por mayoría la Suprema Corte de Justicia de la Nación estableció que la existencia de este tipo de cláusulas no puede ser pretexto para negar servicios relacionados con la salud sexual y reproductiva, ni para restringir el acceso y legislación relacionada con el aborto, informa el Grupo de Información en Reproducción Asistida,  (Gire) en un comunicado.

El proyecto del ministro Gutiérrez Ortiz Mena señala que las mujeres y personas con capacidad de gestar tienen derecho a la autonomía reproductiva, incluido el aborto, y establece, además, que el derecho a la vida debe entenderse también como el derecho a la autonomía o posibilidad de construir un proyecto de vida y, dado que el embarazo puede afectar dicho proyecto, acceder al aborto puede contribuir al bienestar de las personas.

La Corte afirmó que ninguna “protección a la vida desde la concepción” puede motivar restricciones en los derechos de las personas ya nacidas, y que los esfuerzos para dotar protección a la vida prenatal deberán encaminarse a proteger efectivamente los derechos de las mujeres y otras personas gestantes.

De acuerdo con las y los ministros, la inclusión de esta cláusula siempre debe entenderse como una expresión que protege la autonomía de las personas, su derecho a la salud, a la no discriminación, a la integridad personal y a la vida. Asimismo, concordaron por unanimidad en que no es competencia de las entidades federativas determinar o modificar qué se entiende por persona, ni pueden restringir los derechos humanos contenidos en nuestra constitución general.

Esta resolución de la Corte establece un precedente obligatorio para las y los jueces, por lo que deben atender los argumentos expuestos en la discusión cuando conozcan casos en los que se niegue el acceso a servicios de aborto con base en cláusulas de “protección a la vida desde la concepción”. Dicha organización celebra esta decisión, pues representa un avance importante en los precedentes de protección de los derechos humanos de las mujeres y otras personas con capacidad de gestar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...