Es la segunda presidenta de la Junta; la primera fue María de los Ángeles Moreno Uriegas

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 7 septiembre 2017.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República acordó que la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo, del grupo parlamentario del PRI, sustituya a partir de este día al senador Emilio Gamboa Patrón en la presidencia de este órgano de gobierno.

Hoy, al instalar los trabajos de la Jucopo, el presidente asignado el pasado 31 de agosto, senador Emilio Gamboa Patrón, como lo informó el 1 de septiembre, pidió a las y los integrantes un voto de confianza para que la senadora Ana Lilia Herrera presida la Junta, propuesta que fue aprobada por unanimidad.

También se aprobó la designación de Héctor Ortega Celis, como secretario técnico de la Jucopo, y la instauración de un programa legislativo con temas de interés de todos los grupos parlamentarios.

Asimismo, la Jucopo abordó lo referente al Quinto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, acordó la presentación de 45 preguntas parlamentarias, así como la actualización en la composición de comisiones legislativas.

Después, en la sesión del Senado, el acuerdo por el cual la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo asume la presidencia de la Jucopo fue aprobado también por unanimidad por el Pleno de la Cámara Alta.

Cabe señalar que integran la Jucopo el senador Fernando Herrera Ávila, coordinador del grupo parlamentario del PAN, Manuel Bartlett Díaz, coordinador del grupo parlamentario del PT, y Carlos Alberto Puente Salas, del grupo parlamentario del PVEM; el senador Miguel Romo Medina, la senadora Sonia Mendoza Díaz, del PAN, y el senador Emilio Gamboa Patrón, del PRI.

María de los Ángeles Moreno Uriegas fue senadora durante las LVI y LVII Legislaturas; Presidió la Gran Comisión y fue Presidenta del Senado y de la Junta de Coordinación Política. Fue la primera mujer en desempeñar la Presidencia del Partido Revolucionario Institucional.

SEM/am/lr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...